El Ayuntamiento de Almería impulsa la creación del Club de Producto Turístico de Flamenco para posicionar la ciudad como referente del arte jondo en el marco del Plan Turístico de Grandes Ciudades
El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Turismo y Promoción de la Ciudad, ha aprobado en la última Junta de Gobierno Local el expediente de contratación para la creación y desarrollo del Club de Producto Turístico de Flamenco. Esta actuación se enmarca en el Plan Turístico de Grandes Ciudades, con un presupuesto base de licitación de 166.505 euros.
El contrato contempla una duración de 30 meses, sin posibilidad de prórroga, y tiene como objetivo vertebrar la oferta turística vinculada al flamenco en el destino Almería, fomentando experiencias sostenibles, singulares e innovadoras que refuercen la diversificación turística de la ciudad.
Objetivos
Los objetivos, entre otros, que incluye esta iniciativa se resumen en definir las bases del Club y su modelo de gestión; elaborar un inventario de recursos y empresas vinculadas al flamenco; redactar el manual de requisitos para la adhesión al Club, diseñar un Plan de Acción para su desarrollo y promoción; la señalización de rutas, enclaves y establecimientos adheridos e implementar un programa de formación para sus integrantes.
Este programa formativo abordará aspectos clave como la calidad, la digitalización, la sostenibilidad y la gestión turística, con el fin de recualificar a los agentes implicados y consolidar un ecosistema profesional en torno al flamenco.
La iniciativa parte de la identificación y estructuración de un ecosistema de empresas y entidades vinculadas al flamenco: tablaos, bares, cafés, escuelas, academias, festivales, fundaciones, asociaciones, instituciones, peñas, museos, espacios expositivos y representantes de artistas.
El Club de Producto busca, en defintiva, generar un marco de cooperación público-privado que permita ordenar, visibilizar y potenciar el patrimonio flamenco de Almería como recurso turístico de alto valor cultural.

El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha destacado que “gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, a través del Plan de Grandes Ciudades, podemos promocionar y dar a conocer nuestro patrimonio flamenco”. Asimismo, ha subrayado que “esta nueva línea de actuación es importante para poner en valor, en nuestra ciudad, un arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad”.