Home / Arte / ‘Aro Berria’ sorprende con una experiencia sensorial basada en la utopía comunitaria de finales de los 70

‘Aro Berria’ sorprende con una experiencia sensorial basada en la utopía comunitaria de finales de los 70

Las actrices Edurne Azkarate y Andrea Berbois destacan “la libertad creativa y artística” de la directora, Irati Gorostidi, en su ópera prima

https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/11/15-11_fical_op_aro_berria_andrea.mp3
https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/11/15-11_fical_op_aro_berria_edurne.mp3

Edurne Azkarate afirma, en la presentación en FICAL, que “sin perder la verdad histórica, la directora ha decidido soltarse y hacer su película, ha sido muy valiente”

Más cercana al arte que a la ficción, ‘Aro Berria’ puede ser la ópera prima de este año que más sorprenda. El tiempo lo dirá, pero lo que sí es cierto que es una revolución en el concepto estético llevando al público a una experiencia sensorial. Un concepto en el que coinciden Edurne Azkarate y Andrea Berbois, las dos actrices que han presentado la primera película de Irati Gorostidi, y que se ha proyectado esta tarde en el Teatro Cervantes, enmarcado en el certamen nacional Ópera Prima de FICAL 2025. Han estado acompañadas por la diputada de Cultura y Cine, Almudena Morales, y el director del Festival, Enrique Iznaola.

A finales de los años 70, en torno al movimiento obrero autónomo vasco, un grupo de jóvenes crearon, en Lizaso, en el valle navarro de Ultzama, la comunidad Arco Iris, buscando un modelo de sociedad reducido y aislado en el que poder poner en práctica los ideales políticos y sociales que promulgaban.

Irati Gorostidi es hija de dos de los miembros de aquella comunidad, y ha investigado en los materiales documentales de la época para trasladarla a su primer largometraje, recreando esa reacción al desencanto político de una generación en ‘Aro Berria’.

La obra parte del del conflicto laboral en una fábrica, donde trabajan unos jóvenes, que, tras no prosperar una huelga, deciden desencantados unirse a la citada comunidad, en la que se replantean el concepto de familia tradicional y la transforman en una búsqueda del sentimiento onírico y las experiencias catárticas compartidas.

Edurne Azkarate destaca “la estructura del rodaje, pues había dos equipos, actores profesionales de oficio que han rodado las escenas de la fábrica y los diálogos, y otros que han realizado los cursos. Estuvieron quince días recreando estos cursos, es decir, las vivencias sensoriales de la comunidad, mientras los cámaras rodaban esa experiencia. Unir esos dos mundos visualmente es muy complejo”. Por eso, la actriz califica la ópera prima de Irati como “una obra de arte; sin perder el valor histórico la directora llega un momento que decide soltarse y hacer su película. Ha sido muy valiente”.

Andrea Berbois explica que “la mayoría no somos actores de oficio, para muchos es nuestra primera película, y fue necesario crear ese ambiente de comunidad, con un elenco muy grupal, para sacar adelante el resultado, y la verdad que Irati lo consigue”.

La película ‘Aro Berria’ viene precedida de las buenas críticas en el Festival de Cine de San Sebastián.

————————————————————————————————————————–

AGENDA FICAL: 16 de noviembre de 2025 DOMINGO

09:00                  PASE DE PRENSA ÓPERA PRIMA 4 “LO QUE QUEDA DE TI”. Teatro Cervantes. Calle Poeta Villaespesa, 1. Almería

10:30         Visitas a la casa del Cine turno mañana Casa del Cine. Almería

11:00                  PASE DE PRENSA ÓPERA PRIMA 5 “ESMORSA AMB MI”. Teatro Cervantes. Calle Poeta Villaespesa, 1. Almería

12:00                  Mesa Redonda 3 ‘Encuentros Cine y TV’ Patio de Luces. Palacio Provincial. Calle Navarro Rodrigo, 17.

16:00                  RUEDA DE PRENSA “LO QUE QUEDA DE TI» Patio de Luces. Palacio Provincial. Calle Navarro Rodrigo, 17.

16:30                  RUEDA DE PRENSA “ESMORSA AMB MI» Patio de Luces. Palacio Provincial. Calle Navarro Rodrigo, 17.

17:00                  Pantalla Estrenos Cine «LA MEMORIA DE LAS MARIPOSAS» Teatro Apolo. Obispo Orberá.

17:30                  Certamen nacional Ópera Prima 4 «LO QUE QUEDA DE TI» Teatro Cervantes. Calle Poeta Villaespesa, 1. Almería

19:00                  Mesa Redonda «25 años del factor pilgrim» Patio de Luces. Palacio Provincial. Calle Navarro Rodrigo, 17.

20:30                  Pantalla Estrenos Series (Movistar+) «ANATOMÍA DE UN INSTANTE» Teatro Apolo. Obispo Orberá.

21:00                  Certamen nacional Ópera Prima 5 «ESMORSA AMB MI» Teatro Cervantes. Calle Poeta Villaespesa, 1. Almería

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version