Home / Provincia / ARRANCA EN ALMERÍA EL CONGRESO EBPS ACOMPAÑADO DE MÁS DE 350 INVESTIGADORES/AS DE TODO EL MUNDO EN PSICOFARMACOLOGÍA

ARRANCA EN ALMERÍA EL CONGRESO EBPS ACOMPAÑADO DE MÁS DE 350 INVESTIGADORES/AS DE TODO EL MUNDO EN PSICOFARMACOLOGÍA

Patricia López Rojas

“El avance en investigación en neuropsicofarmacología ayuda a mejorar la vida de las personas.” Margarita Moreno Montoya, presidenta del comité organizador y catedrática en Psicología por la Universidad de Almería,UAL

Almería se convertirá durante 4 días, del 17 al 20 de Septiembre, en la ciudad que acogerá el Congreso Internacional de la EuropeanBehaviouralPharmacologySociety (EBPS2025). Esta será una gran oportunidad para que 350 investigadores/as de los 5 continentes puedan compartir los últimos avances en neuropsicofarmacología de la conducta en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cabo de Gata.

“Esta es una cita internacional muy importante para el avance de la investigación en los tratamientos de los problemas de salud mental, destaca Margarita Moreno.

Los tópicos de interés se centrarán en analizar los mecanismos y los tratamientos del futuro para problemas de salud como son las adicciones, la psicopatología, los problemas de neurodesarrollo como el trastorno por hiperactividad y los de neurodegeneración como el Parkinson o el Alzheimer.

“Se trata de cuestiones que afectan a gran parte de la población, en este sentido es necesario que la ciencia básica y aplicada avancen juntas para conocer los factores de riesgo así como los mecanismos neuropsicológicos para mejorar la respuesta de las terapias en psicofarmacología, que en la actualidad están muy poco desarrolladas”matiza la organizadora resaltando la relevancia del enfoque científico del congreso.

El congreso cuenta en su programa con 3 conferencias magistrales, 2 conferencias premiadas, 30 simposios temáticos con 125 presentaciones orales y 160 pósters. Este será un congreso comprometido con la siglas IDEA en ciencia (Integrity, Diversity, Equity and Accessibility) en él se debatirá en 4 mesas redondas problemas tan relevantes en la carrera investigadora como la conciliación familiar, el síndrome del impostor o la ética profesional.

Conscientes de la importancia de la conciliación familiar en la carrera investigadora, la organización del congreso habilitará un servicio de cuidado infantil durante los días del evento, promoviendo un congreso más accesible, inclusivo con igualdad de oportunidades. En este sentido, además, gracias a los colaboradores, se han concedido 24 becas para facilitar la participación de jóvenes investigadores/as de distintos países como Australia, Estados Unidos, Camerún, Canadá, Nigeria, Reino Unido entre otros, reforzando así el compromiso de la organización con una ciencia global y equitativa.

“Estoy muy orgullosa que desde la Universidad de Almería hayamos conseguido atraer investigadores/as de todo el mundo incluyendo instituciones tan prestigiosas como la Universidad de Cambridge, Harvard y el Hospital Mount Sinai de Nueva York, pero también de Instituciones no tan populares pero que pueden aportar nuevas soluciones en psicofarmacología con un impacto en la mejora en salud mental”, señala Margarita Moreno Montoya.

La elección de Almería como sede se debe a la iniciativa de Margarita Moreno Montoya, catedrática de Psicología por la Universidad de Almería, junto con el grupo de investigación que coordina, CTS-280 Neurociencia Clínica y Experimental. Esta decisión refleja tanto el creciente prestigio de la Universidad de Almería en el ámbito de la investigación como a su capacidad para acoger eventos internacionales en un entorno que combina riqueza cultural y gastronómica con paisajes naturales únicos.

Además, el congreso EBPS 2025 cuenta con la colaboración de diversas entidades entre las que se encuentran: el Ayuntamiento de Almería, AelisFarma, Cajamar, Metrix, MedAssociates Inc., la OTRI, la Escuela Internacional de Doctorado, el Centro de Posgrado y Formación Continua, el Departamento de Psicología y la Facultad de Psicología de la Universidad de Almería.

Más información: Web oficial: https://www.ebps2025.com/
Correo electrónico:  ebps2025@ual.es

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version