Home / Provincia / Carboneras celebra del 14 al 16 de agosto sus Fiestas del Pescador en honor a la Virgen del Carmen

Carboneras celebra del 14 al 16 de agosto sus Fiestas del Pescador en honor a la Virgen del Carmen

Reconocimientos a personas del sector pesquero, la procesión marinera y una sardinada solidaria destacan en la programación

Carboneras celebrará del 14 al 16 de agosto sus Fiestas del Pescador para rendir homenaje a la Virgen del Carmen y a la tradición marinera del municipio. La programación, diseñada por el Ayuntamiento de Carboneras de la mano del sector pesquero y otros colectivos locales, tiene como momentos destacados el reconocimiento a personas del sector pesquero, la procesión marinera o la tradicional sardinada popular con fines solidarios.

El alcalde, Salvador Hernández, ha recordado que la particularidad de celebrar estas Fiestas en agosto tiene su origen en que después de las Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua, el 13 de junio, la principal flota del municipio salía a faenar y volvía para esta época en agosto, momento en el que se comenzaron a celebrar las Fiestas en honor a su patrona.  En este sentido, ha puesto en valor “la importancia de un sector que es historia, presente y futuro para Carboneras” y ha invitado a vecinos y visitantes a “pasarlo bien en unas fiestas que aúnan devoción y convivencia”.

Los reconocimientos

Las Fiestas comienzan el jueves 14 de agosto, con el popular Concurso de Castillos de Arena en la playa de Los Barquicos-Los Cocones.  A las 20.00 horas tendrá lugar el desfile de carrozas, con la charanga La Malcriada y un pasacalles infantil, mientras que a las 21.30 horas, el Parque Andaluz acogerá el acto de reconocimientos a 4 hombres y mujeres vinculados a la mar que han sido propuestas por el sector pesquero a través de Carbopesca y la Cofradía de Pescadores.

A continuación, ese mismo escenario acogerá la actuación de la Academia de Baile de María Jesús. La noche concluirá en La Glorieta donde, a partir de las 00.00 horas, llega la música con la Orquesta Almanzora y DJ Raúl.

El 15 de agosto

El viernes, 15 de agosto, se trasladará la imagen de la Virgen del Carmen a partir de las 11.00 horas desde la Iglesia hasta el Puerto Pesquero, desde donde partirá la tradicional procesión marinera. Este año, la patrona de los marinos y la gente de la mar será llevada en el barco de arrastre Botja, del patrón-armador Simón Díaz Hernández, durante el recorrido por toda la bahía hasta la Torre del Rayo y la Playa de Los Muertos, lugar en el que se hará el homenajea a los fallecidos en la mar.

A la vuelta al Puerto Pesquero, dará comienzo la sardinada popular en la explanada frente a la Lonja, que incluirá hinchables acuáticos y música con DJ. Desde el Ayuntamiento se quiere seguir impulsando la solidaridad en el municipio y, por esa razón, se destinará parte de los ingresos por la misma a causas benéficas. Cada plato de sardinas se podrá adquirir por 2 euros y cada consumición por 1 euro.  

La programación de tarde arrancará a las 20.00 horas con la misa en honor a la Virgen del Carmen en el Parque Andaluz, con el acompañamiento del Coro Rociero Tomillo y Romero. Una vez finalizada la misa, la imagen saldrá en procesión por Paseo Marítimo y Calle Nueva para regresar a la Iglesia. La noche culminará con la Orquesta Almanzora y DJ JaviCLS, a partir de las 23.30 horas en La Glorieta.

Atracciones inclusivas

El fin de semana será el turno de los campeonatos. El de dominó y subastado tendrá lugar durante el sábado y el domingo por la mañana en el Centro de Mayores. El sábado por la tarde, a las 18.30 horas, el Campo de Fútbol Blas Belmonte acogerá el I Memorial Manuel Díaz ‘El Pirri’ de fútbol de veteranos. Las Fiestas se cerrarán por la noche con una Fiesta Remember con los DJ JaviCLS y Raúl en La Glorieta.

Del 13 al 17 de agosto, la explanada del antiguo CEIP Simón Fuentes se convierte en recinto para las atracciones de feria, con el Día del Niño el miércoles 13 de agosto y atracciones inclusivas, de 20.00 a 21.30 horas, cada noche durante las fiestas. Las luces estarán fijas y no habrá ruido para, de ese modo, facilitar la participación de personas con sensibilidad sensorial.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version