Home / Empresa / Correos, doblemente condenada por negar la conciliación a una madre en Almería

Correos, doblemente condenada por negar la conciliación a una madre en Almería

Dos sentencias firmes obligan a la empresa pública a rectificar tras vulnerar los derechos de una trabajadora con hijos menores. Ya fue indemnizada en el primer juicio y ahora deberá pagar 7.501 euros más.

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos ha sido condenada por segunda vez en Almería por vulnerar el derecho a la conciliación familiar de una trabajadora, madre de dos menores —uno de ellos con enfermedad crónica—. El Juzgado de lo Social nº 3 de Almería ha sentenciado que Correos rechazó sin justificación válida su solicitud de cambio de turno a jornada de mañana, y le impone una indemnización de 7.501 euros por daños morales.

No se trata de un caso aislado: en 2022, esta misma trabajadora ya ganó otro juicio contra Correos, tras ser obligada a desplazarse diariamente más de 70 km hasta Fiñana, pese a existir vacantes en Huércal de Almería y la capital. Entonces, el Juzgado de lo Social nº 1 ordenó su traslado inmediato y condenó a Correos a pagarle 6.251 euros.

Ambas sentencias han sido ganadas por el abogado de SIPCTE, Jorge Ponce, del gabinete jurídico Aficos, con el apoyo directo del sindicato y la intervención como testigo de su responsable provincial, Francisco Sabio Rueda, en ambos procedimientos.

“Estas dos sentencias son la prueba de que Correos no solo ignora la ley, sino también el sentido común y la humanidad. Estamos hablando de una madre que ha tenido que ir dos veces a juicio para poder cuidar de sus hijos”, señala Paco Sabio.

Pero el caso no acaba ahí. Tras obtener hace unos meses una plaza en la capital, Correos decidió asignarle nuevamente el turno de tarde (14:30 a 21:30), el mismo en el que trabaja su pareja, también empleado de Correos.

 Es decir, la empresa volvió a impedir que alguien cuide de los niños en horario no lectivo, a pesar de conocer perfectamente la situación familiar y la sentencia anterior.

“¿Así cuida Correos la conciliación familiar? ¿Asignando a los dos progenitores el mismo turno de tarde, sabiendo que tienen hijos pequeños y una sentencia firme previa? Es inaceptable”, denuncia Sabio.

La reciente sentencia de julio de 2025 deja claro que Correos incumplió el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, al negarse a negociar, no ofrecer alternativas y responder con una negativa genérica y sin fundamento. La respuesta de la empresa fue, en palabras del juez, “refractaria a todo debate y manifiestamente inmotivada”.

“Esto es un aviso claro al presidente de Correos, Pedro Saura. Mientras no cese a los responsables de zona que permiten estas prácticas, las condenas seguirán llegando. Ya vamos por más de 13.000 euros en indemnizaciones por el mismo caso”, advierte Sabio.

Desde SIPCTE se anima a toda la plantilla de Correos a reclamar sin miedo los derechos que la empresa intenta negarles.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version