En Junta de Gobierno Local se da, además, un nuevo paso en la regeneración urbana de Pescadería con la propuesta de adjudicación de las obras de mejora del entorno de Torreones
El Ayuntamiento de Almería ha dado un nuevo paso en su compromiso con la puesta en valor del patrimonio histórico y la regeneración urbana del Centro Histórico, más en concreto en el barrio de Pescadería. Hoy la Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras de rehabilitación de la Torre de San Miguel, en Cabo de Gata, así como la propuesta de adjudicación de las obras de acondicionamiento del ámbito de Torreones, en el barrio de Pescadería.
La portavoz del Equipo de Gobierno, Sacramento Sánchez, ha destacado que “con estas actuaciones no solo recuperamos espacios de gran valor histórico y social, sino que también generamos nuevas oportunidades turísticas, culturales y de convivencia, integrando nuestro patrimonio en la vida cotidiana de nuestros barrios y para el conjunto de la ciudad”.
Con un presupuesto base de licitación de 377.915,11 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, el Ayuntamiento de Almería ha aprobado la licitación de las obras contempladas en el proyecto de rehabilitación de la Torre de San Miguel, en Cabo de Gata, incluyendo el acondicionamiento ambiental de su entorno. La propuesta incluye la aprobación del pliego de condiciones que regirá esta contratación.
Tras este paso y una vez publicado su anuncio en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Almería, integrado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, se abrirá un plazo para la presentación de proposiciones de 20 días naturales contados desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el perfil del contratante.
De esta forma el Torreón de San Miguel, en el barrio de Cabo de Gata, será reconvertido en oficina de turismo y espacio expositivo. Este proyecto, presentado por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el pasado mes de junio, forma parte de la segunda fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades que, en sus diferentes fases, contempla una inversión total de cinco millones de euros, sufragados al 50% entre Ayuntamiento de Almería y Junta de Andalucía.
La intervención a través de este proyecto permitirá la recuperación de este Bien de Interés Cultural (BIC), antigua atalaya militar del siglo XVIII y en desuso desde los años 90, cuando dejó de funcionar como cuartel de la Guardia Civil. El proyecto además ha incluido la recuperación ambiental de su entorno.
‘Torre Varada’, el proyecto
Mantiene el Ayuntamiento de Almería el objetivo de adjudicar e iniciar antes de final de año las obras y su culminación a lo largo del primer semestre del próximo año. El proyecto ahora por ejecutar, diseñado por el estudio ‘Cano Lasso Arquitectos’ y bautizado con el nombre de ‘Torre Varada’, busca mantener la autenticidad constructiva y arquitectónica del inmueble, construido hace 250 años bajo la dirección del ingeniero Tomás Warluzel D’hostel.
El fin también de la intervención es la puesta en valor patrimonial de la edificación, dotando a la torre de un nuevo valor social y funcional dentro de su entorno natural, turístico y cultural. Así, y tras la intervención consensuada, el torreón albergará un punto de información turística del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, integrando el inmueble en la dinámica cotidiana de la barriada y fomentando su conocimiento entre visitantes y residentes. En su planta elevada quedará un espacio expositivo al que se accederá mediante una escalera, protegida mediante una vaporosa envolvente metálica. El proyecto de rehabilitación intervendrá también sobre la cubierta para hace de ella un excepcional mirador de la Bahía, del Cabo, de las Salinas….
La intervención planteada por este proyecto incluye el acondicionamiento ambiental del entorno, eliminando el enclaustramiento de la torre y ordenando los espacios de circulación y aparcamiento existentes en el entorno inmediato de la edificación. Esta ordenación mínima se ajustará a las directrices del PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, incorporando soluciones compatibles con la sostenibilidad ambiental, como el acceso rodado controlado, aparcamiento ordenado y punto de encuentro para empresas de turismo activo.
Propuesta de adjudicación de Torreones
De forma paralela, la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy también declarar que el licitador que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa para la contratación de las obras del proyecto de acondicionamiento del ámbito de Torreones, en Pescadería, es la empresa ‘Albaida Infraestructuras’, por un importe de 249.653,55 euros. El plazo de ejecución del contrato será de cinco meses.
El acuerdo recoge además el requerimiento de presentación de documentación previa a la adjudicación al licitador propuesto como adjudicatario.
Esta actuación se enmarca en el programa de subvenciones para la regeneración y renovación urbana promovido por la Junta de Andalucía, que contempla una inversión global superior a tres millones de euros. Además de la mejora y adecuación del entorno de Torreones, dentro de esta iniciativa, se encuentran actualmente en ejecución los proyectos de rehabilitación del edificio de El Patio (1.887.748,38 euros) y la mejora de 40 viviendas municipales en la calle Estrella Polar (1,3 millones de euros).
Otros acuerdos
Además de lo anterior se ha adjudicado en Junta de Gobiento Local el contrato menor para el suministro e instalación de toldos en las marquesinas de las paradas de taxis existentes frente a la Fuente de los Peces y la Plaza Manolo Escobar. Este contrato se adjudica a Cecilio Márquez Pérez, por importe de 6.098,40 euros.
Con un plazo de entrega de dos meses y cinco años de garantía los trabajos que se van a ejecutar en ambas zonas se limitan a la reparación de ambas marquesinas mediante la reposición de dos lonas, en la situada en la Fuente de los Peces, y de cuatro lonas, en su caso, en la cubrición de la parada situada junto a la Plaza Manolo Escobar.

Ayudas sociales
Se han aprobado también expedientes de ayudas económicas a familias con menores necesitadas socialmente por importe total de 16.550 euros y ayudas de emergencia social, en su caso, por importe total de 9.250 euros.