La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha entregado las subvenciones a 68 asociaciones del ámbito de la igualdad y carácter social
“Formáis una red vecinal que es, sobre todo, una escuela de solidaridad, igualdad y dignidad”. Con estas palabras la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado la labor de las 68 asociaciones de carácter social que han recibido hoy la notificación de la subvención por parte del Ayuntamiento, a través del Área de Familia, inclusión e Igualdad, que dirige Paola Laynez. Un acto celebrado en el salón de plenos municipal.
Se trata de colectivos que contribuyen a hacer de Almería una ciudad más inclusiva, más cercana, más solidaria y más preocupada de las cosas que de verdad preocupan a la gente. La alcaldesa les ha asegurado que “vamos a seguir potenciando el papel de todos los colectivos sociales y profesionales de Almería como eje de referencia de nuestra acción de gobierno. Avanzar a vuestro lado ha sido el modo que ha permitido a Almería llegar más lejos que nunca hasta ahora”.
El importe global de las subvenciones es de 80.000 euros y se reparte entre asociaciones que trabajan en dos ámbitos. Por un lado, promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; realización de actividades socio-culturales ejecutadas y dirigidas hacia las mujeres residentes en el municipio de Almería; potenciar el empleo en la mujer; utilización positiva del ocio y tiempo libre; sensibilización, concienciación y promoción de la diversidad e igualdad; prevención, sensibilización y concienciación en materia de violencia de género, violencia de género en adolescentes o atención a mujeres en situación de exclusión social: prostitución y/o víctimas de trata.
Y, por otro, la prevención, sensibilización y concienciación en dos aspectos: en materia de pobreza infantil, maltrato Infantil, maltrato a personas mayores y personas con diversidad funcional, violencia en el entorno familiar e intergeneracional; así como contra las conductas xenófobas y/o rechazo ante cualquier circunstancia en relación a la diversidad social”.
También se apoyan los programas sociales para mejorar la integración social y laboral, la promoción personal y social, educación en valores, prevención de la dependencia, envejecimiento activo, atención urgente a personas y/o familias en situación de pobreza o situaciones sobrevenidas.

La alcaldesa ha concluido asegurando que “estoy segura de que este dinero es una inversión de futuro para Almería, porque mejorar la dinámica vecinal de los barrios es mejorar la calidad de vida de toda Almería”.
En materia de igualdad se han concedido subvenciones a 23 asociaciones que trabajan en el área de la igualdad: Luna, Codenaf, Innova Almería, Unión Atletas Almería, Aeral, Atiempo, Sara Allut Plata, Asociación de Estudios Almerienses, Mujeres en Zona de Conflicto, Apramp, Naquial, Marymontaña Gay, Foro Mujer y Sociedad, Amama, Momentos de Sábila, Congregación de Religiosas Oblatas del Santísimo Redentor, Afim21, Oviedo y Jorballán, Aspapros, Adolatrices, Colega Almería y Síndrome de Wolfram.
Y las subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro en materia social son: Adama, Mayores de Oliveros Mediterráneo, Fibrosis Quística, Mayores y Jubilados del Casco Antiguo, Codenaf, Aeral, AEA, Alal, Sara Allut Plata, Asociación de Colombianos Almería para Todos, Nacarac, Gran Sol, Asociación de la Tercera Edad, las Flores de Mayo, Scout, Asaler, Mujeres en Zona de Conflicto, Faam, Fundación Poco Frecuente, Albihar, Aema, Atiempo, Padre Huelin, Bolivianos en Almería, Apal, Pétalos de Almendro, Alcer, Oblatas, Integra2, Afim21, Afial, Médicos del Mundo, Argar, Innova, Club de Jubilados Venta Gaspar, Asociación Española Contra el Cáncer, Asperger, Dárata, Familias por la Diversidad de Almería, Aspapros, Colega, Adolatrices, Almedina Club, Club de Tenis, Atraes y Fundación Almeriense de Apoyos Judiciales a Personas con Discapacidad.