Esta financiación permitirá acometer un ambicioso plan de actuaciones valorado en algo más de 14 millones de euros, de los que la Unión Europea cubrirá el 85% y el resto será aportado por el propio Consistorio
La portavoz del Equipo de Gobierno, Sacramento Sánchez, subraya la “oportunidad” que estos fondos significan para seguir avanzando en el proyecto de una ciudad “más moderna, sostenible y conectada.
El Ayuntamiento de Almería ha conseguido una financiación provisional de casi doce millones de euros con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro de la convocatoria de Planes de Actuación Integrados (PAI-EDIL), destinada a impulsar el desarrollo urbano sostenible en ciudades españolas. Así lo ha dado a conocer hoy la portavoz del Equipo de Gobierno, Sacramento Sánchez, dando cuenta de la resolución remitida por la Dirección General de Fondos Europeos, dependiente del Ministerio de Hacienda.
Esta financiación permitirá acometer un ambicioso plan de actuaciones valorado en algo 14.057.535 euros (la solicitud municipal se elevaba en esta convocatoria a los 20 millones, cantidad reducida por criterios de reparto) de los que la Unión Europea cubrirá el 85% y el resto será aportado por el propio Consistorio.
Una “muy buena noticia”, ha valorado la portavoz municipal, reconociendo en este este logro un “reconocimiento” más al buen trabajo que se viene realizando, desde el Equipo de Gobierno y de todo el personal del Ayuntamiento”, en el diseño y planificación de proyectos que puedan verse beneficiados de fondos europeos. En esta línea, Sánchez ha reiterado la “oportunidad” que estos fondos significan para seguir avanzando en el proyecto de ciudad más moderna, sostenible y conectada.
El proyecto municipal presentado a esta convocatoria, denominado ‘Almería Ciudad Abierta y de Encuentro’, tiene como objetivo transformar el Centro Histórico y los barrios de La Chanca-Pescadería, Almedina y Barrio del Santo, a través de actuaciones integradas en tres grandes ejes: Inclusión cultural y patrimonial, reactivación económica y empleo y sostenibilidad con soluciones de adaptación climática y digitalización.
Plazos de ejecución
El PAI se enmarca en el periodo de programación 2021-2027, pero, conforme a las bases reguladoras, los gastos son elegibles hasta el 31 de diciembre de 2029 y deberán justificarse antes del 31 de marzo de 2030. Este calendario ofrece un margen adecuado para la correcta ejecución de las actuaciones y garantiza el cumplimiento de los objetivos europeos.
“La asignación obtenida permitirá al Ayuntamiento ejecutar las principales actuaciones previstas, dando continuidad a los trabajos ya iniciados con la Agenda Urbana Almería 2030 y consolidando un modelo de ciudad más inclusiva, sostenible y competitiva”, ha concluido Sánchez.
Almería, ciudad abierta y de encuentro
El Plan de Actuación Integrado (PAI) “Almería Ciudad Abierta y de Encuentro” se articula en tres grandes proyectos (‘Almería con talento para la inclusión’, ‘Almería productiva para la integración y transformación urbana’ y “Almería sostenible para la biodiversidad y la conectividad ecológica’) que suman un total solicitado de 20 millones de euros, de los cuales se han concedido provisionalmente 14,05 millones de euros (85 % FEDER y 15 % Ayuntamiento).

Toca ahora “decidir y priorizar” de entre la nómina de actuaciones incluidas en los proyectos presentados a esta convocatoria que, sin especificar por parte de la portavoz municipal, tienen como líneas de actuación la rehabilitación y adecuación de nodos culturales, recursos patrimoniales, mejora de la accesibilidad de calles y entornos urbanos, dinamización cultural y ciudadana o programas de apoyo al comercio local y el emprendimiento, todo ello en el ámbito de actuación del Casco Histórico.