Esta actuación, que finalizó el pasado mes de febrero, ha supuesto una inversión de casi 4,5 millones de euros del Gobierno andaluz
La Consejería de Cultura y Deporte llevará a cabo este jueves 18 de septiembre una jornada de difusión de la restauración de la Muralla Sur de la Alcazaba de Almería, una actuación que ha supuesto una inversión de casi 4,5 millones de euros de la Junta de Andalucía, a través de fondos Next Generation de la Unión Europea.
Esta jornada de difusión quiere transmitir, una vez finalizada la obra, cuáles han sido los criterios de la intervención, así como la justificación del proyecto, cuál ha sido el grado de satisfacción de la ejecución analizado a través de los procesos de trabajo y cuáles han sido los resultados de la investigación arqueológica que ha llevado aparejada la obra, entre otros objetivos.
El programa comenzará a las 17:00 horas y con la ponencia ‘La Muralla Sur de la Alcazaba: criterios, técnicas y procesos de ejecución’. A las 18:30 horas será el turno de la segunda, que abordará ‘El seguimiento arqueológico como fuente de conocimiento de la Muralla Sur’. A su finalización, una mesa redonda servirá como antesala a la clausura, prevista para las 20:00 horas.
Las conferencias correrán a cargo de los arquitectos Gerardo Úbeda y Pedro Gurriarán, así como de la arqueóloga Gloria Galeano. En las jornadas estarán presentes, además, el secretario general de Cultura de la Consejería de Cultura y Deporte, José Ángel Vélez; el delegado territorial, Juan José Alonso, y la directora de la Alcazaba de Almería, Gema Embí.
Los trabajos de rehabilitación de la Muralla Sur finalizaron el pasado mes de febrero, siendo uno de los proyectos más esperados para la fortificación, y en la que se actuó en un tramo de 450 metros delimitado por el Baluarte del Saliente al este y la Torre de la Pólvora, frenando los daños causados como consecuencia de la degradación. Así, se ha recuperado la integridad física del material mediante la fijación y consolidación de los materiales que componen la obra y rescatado su calidad estética, mostrando siempre el máximo respeto por el original.
La Alcazaba de Almería es el séptimo espacio cultural más visitado en Andalucía de los gestionados por la Junta de Andalucía. Desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 10 millones de euros a su rehabilitación.