Podrán formarse en transformación digital, creación de empresas, marketing, finanzas o prevención para mejorar su competitividad
Amós García destaca el crecimiento sostenido del colectivo de autónomos en Almería, que ha sumado 3.300 afiliados en 5 años
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha puesto hoy en valor “el nuevo programa formativo gratuito dirigido a personas trabajadoras autónomas impulsado por la Junta de Andalucía, que proporcionará a los autónomos competencias en áreas clave para el éxito de sus negocios, como la digitalización, el marketing, las finanzas o la prevención”, ha señalado Amós García.
El responsable provincial de Empleo ha resaltado “el apoyo del Gobierno andaluz a los autónomos, que juegan un papel fundamental en nuestra economía y en la generación de empleo. En los últimos cinco años, hemos sumado en la provincia de Almería más de 3.300 nuevos trabajadores por cuenta propia, lo que supone un notable aumento del 5,6%, y la tendencia se mantiene en el último año, con un incremento de 483 autónomos y, en el último mes, con 93 nuevos afiliados al RETA”.
Amós García ha mencionado las principales medidas de la Consejería de Empleo para “ayudar a los autónomos a hacer despegar sus proyectos con incentivos como la cuota cero y la ayuda al inicio de actividad, ambas con plazo abierto, que ya han dejado 13,26 millones en la provincia”, recordando que la segunda convocatoria de los incentivos al inicio de actividad cuenta con más de 8,9 millones de presupuesto para Almería. También ha indicado que existen incentivos para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral entre los autónomos, para que contraten personal de manera indefinida y para que realicen inversiones en prevención de riesgos laborales.
“Este pionero plan formativo es una medida más puesta en marcha por la Junta de Andalucía dentro del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2042-2027 para generar un marco propicio al emprendimiento y el desarrollo empresarial, junto a la reducción de trabas burocráticas, la estabilidad y la seguridad jurídica. Promovemos un ecosistema favorable para consolidar el crecimiento de los autónomos, apoyándoles desde sus inicios e impulsando su competitividad y su capacidad de adaptación ante los cambios de la economía y el mercado laboral”, ha remarcado Amós García.
Este programa formativo en modalidad de teleformación se financia mediante subvenciones, convocadas en régimen de concurrencia competitiva, que pueden solicitar entidades privadas de formación y entidades sin ánimo de lucro hasta el 14 de octubre de 2025, con un presupuesto regional de un millón de euros hasta 2026. Como requisito, deben contar con una plataforma de aprendizaje debidamente inscrita y autorizada en el correspondiente registro.
Especialidades formativas
El objetivo de la Consejería de Empleo es formar a 4.800 personas trabajadoras por cuenta propia en toda Andalucía mediante 49 ediciones de 29 especialidades dirigidas a cubrir necesidades formativas detectadas para trabajadores autónomos. En concreto, la oferta incluye contenidos transversales de especialidades incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo, no vinculadas a certificados profesionales, que abarcan temas como transformación digital, creación de empresas, marketing, finanzas, prevención de riesgos laborales o gestión de cooperativas. Se convocan 49 ediciones de 29 especialidades diferentes.
Las solicitudes deben presentarse a través de PROFEUS+A y se dirigirán a la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo. Cada entidad presentará una única solicitud para toda Andalucía. Los formularios y anexos estarán disponibles en el Catálogo de Procedimientos y Servicios, accesible a través de la Sede electrónica general de la Administración de la Junta de Andalucía.
Serán subvencionables los costes directos e indirectos de la actividad formativa, así como las retribuciones del personal que, no siendo formador o tutor-formador de la acción formativa, realiza tareas de apoyo técnico relacionadas con la dinamización de la modalidad de teleformación, y también los gastos de publicidad y difusión de la actividad formativa así como los de captación y selección del alumnado participante.
Las acciones formativas que se financien al amparo de esta convocatoria se ejecutarán en un plazo máximo de diez meses, a contar desde el 15 de diciembre del 2025. A partir de esta fecha se procederá a la presentación de las planificaciones formativas correspondientes.
Personas destinatarias
La actividad formativa subvencionada va dirigida preferentemente a personas trabajadoras inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que desarrollen su actividad en Andalucía. No obstante, si existieran vacantes por no haber solicitudes suficientes para cubrir todas las plazas destinadas a autónomos que cumplan los requisitos, podrán participar trabajadores ocupados por cuenta ajena pertenecientes a la plantilla de personas trabajadoras autónomas en centros de trabajo ubicados en Andalucía; o también, en su defecto, ocupados por cuenta ajena en centros de trabajo ubicados en Andalucía.
En último lugar podrán participar desempleados inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo, ya sea como demandantes de empleo o de servicios previos al empleo, siendo la participación de estas últimas como máximo del 30% por cada acción formativa.

El número máximo de alumnado que puede solicitarse en cada acción formativa es 80 personas, y el porcentaje máximo de la subvención a solicitar será del 100% de la cuantía de la actividad formativa. El pago de la subvención se efectuará de forma anticipada tras la resolución de concesión de la subvención, sin justificación previa, por el 70% de la subvención concedida. El 30% restante será liquidado una vez justificada.