Home / Cultura / La Filmoteca de Andalucía acoge en sus sedes de Almería y Granada un ciclo dedicado a Claude Sautet

La Filmoteca de Andalucía acoge en sus sedes de Almería y Granada un ciclo dedicado a Claude Sautet

En colaboración con el Institut Français, supone una oportunidad única para “revisitar o descubrir su universo íntimo, melancólico y profundamente humano”

La Filmoteca de Andalucía, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, retoma su actividad, y las sedes de Almería y Granada acogen en septiembre y octubre un ciclo con una selección de las mejores cintas de Claude Sautet. En colaboración con el Institut Français, esta muestra de la obra del cineasta francés supone una oportunidad única para revisitar o descubrir su “universo íntimo, melancólico y profundamente humano”. Esta iniciativa persigue acercar al público andaluz las grandes obras del cine francófono.

Concretamente, la sede de Almería, inicia su programa el lunes 15 de septiembre, a las 19:00 horas, con los recuerdos entrecruzados de ‘Las cosas de la vida’ (1970), de Claude Sautet. Con Michel Piccoli y Romy Schneider, supone un punto de inflexión en su carrera, donde el tiempo se fragmenta y el recuerdo se convierte en estructura narrativa. En Granada se proyectará el miércoles 17. El calendario continúa con ‘Max y los chatarreros’ (1971), que se verá el 24 de septiembre en Almería y el 29 en Granada, cuenta una historia de obsesión policial y moralidad ambigua.

La siguiente proyección será ‘César et Rosalie’ (1972), una cinta que explora los afectos cruzados entre una mujer libre y dos hombres atrapados en sus sentimientos que estará en Granada el día 1 de octubre y en Almería el 20. Además, el 10 de noviembre, llegará a la pantalla de Almería ‘Vincent, François, Paul et les autres’ (1974), un retrato coral sobre la masculinidad en crisis y las fisuras de la amistad en la madurez.

Claude Sautet (1924–2000) supo filmar como pocos los matices de las relaciones personales, la fragilidad de los vínculos y la belleza escondida en lo cotidiano. Sus películas son sutiles, elegantes y emocionalmente precisas, y ofrecen una mirada lúcida y compasiva sobre la clase media francesa de las décadas de los 70 y 80, con personajes atrapados entre el deseo, el compromiso y la incertidumbre del paso del tiempo.

Sautet fue un cineasta de la intimidad, del gesto mínimo que lo dice todo, del silencio que sustituye a las palabras. A través de personajes complejos, relaciones cargadas de ambigüedad y situaciones de la vida diaria, su cine se convierte en una radiografía emocional del alma humana. Su mirada, serena y sin estridencias, iluminó los matices de la amistad, el amor, el desencanto y el paso del tiempo.

Claude Sautet (1924–2000) comenzó su carrera como guionista y director en los años 50, pero fue en los años 70 cuando alcanzó un reconocimiento unánime, especialmente gracias a su colaboración con actores como Michel Piccoli, Romy Schneider, Yves Montand, Stéphane Audran, Emmanuelle Béart o Daniel Auteuil. Su estilo se caracteriza por una dirección sobria pero emocionalmente precisa, una atención casi musical al ritmo interno de las escenas, y una sensibilidad literaria en la construcción de diálogos y personajes.


La Filmoteca de Andalucía se creó el 9 de diciembre de 1987. Desde su origen, lleva a cabo una labor de investigación, recopilación y difusión del patrimonio cinematográfico andaluz. Esta actividad se complementa con un programa de proyecciones que aúna la revisión de los grandes referentes de la historia del cine con las últimas tendencias en este arte. Asimismo, es también un espacio cultural, de encuentro y de participación para la sociedad.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version