Home / Europa / La UE busca un acuerdo mundial ambicioso para hacer frente a la contaminación por plásticos

La UE busca un acuerdo mundial ambicioso para hacer frente a la contaminación por plásticos

A partir de hoy, la Comisión Europea participará en las negociaciones sobre el Tratado Mundial sobre los Plásticos (CIN-5.2) en Ginebra (Suiza), con el objetivo de alcanzar un acuerdo efectivo para abordar la acuciante cuestión de la contaminación por plásticos.

Según los datos del PNUMA de 2021, la producción mundial de plásticos ha alcanzado la impactante cifra de 400 millones de toneladas al año, pero solo se incinera un 12 % y solo se recicla el 9 %, por lo que queda sin tratar una cantidad sustancial de residuos plásticos que contaminan el medio ambiente, incluidos los océanos y los ríos.

Debido a estas alarmantes estadísticas, la UE aboga por un tratado que aborde todo el ciclo de vida de los plásticos, desde la producción hasta la eliminación, e incluya medidas para eliminar gradualmente determinados productos plásticos que suponen un riesgo significativo para la salud humana y el medio ambiente. La UE también seguirá abogando por disposiciones eficaces sobre la gestión ambientalmente racional de los residuos plásticos.

La comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall, asistirá al segmento ministerial de las negociaciones el 12 de agosto, en el que hará hincapié en la necesidad de cooperación mundial para frenar la contaminación por plásticos.

«Si se mantiene el statu quo, la producción de plástico se triplicará de aquí a 2060», ha advertido. «La UE mantiene su firme compromiso de encontrar una solución mundial para frenar la contaminación por plásticos, y esperamos que todas las partes hagan gala de flexibilidad y apertura en las negociaciones. Debemos acordar políticas mundiales eficaces que beneficien tanto a las personas como al planeta».

Las negociaciones, que se prolongarán hasta el 14 de agosto, son la continuación de una sesión anterior celebrada en diciembre de 2024, que logró avances significativos hacia un acuerdo que finalmente no se logró alcanzar.

Puede encontrar más información sobre las negociaciones en línea.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version