Home / Provincia / Las incidencias por heces caninas en la vía pública de Huércal de Almería se reducen en un 40% desde la entrada en vigor del ‘ADN Canino’

Las incidencias por heces caninas en la vía pública de Huércal de Almería se reducen en un 40% desde la entrada en vigor del ‘ADN Canino’

Macarena González

Ismael Torres: “Los datos demuestran que el censo genético de perros contribuye a mantener más limpio nuestro municipio y nos consolida como referentes en políticas de sostenibilidad urbana”

El número de incidencias por heces caninas en la vía pública de Huércal de Almería se ha reducido en hasta un 40% desde la entrada en vigor de la campaña de identificación genética canina impulsada por el Ayuntamiento, ‘ADN Canino’. Se trata de una iniciativa pionera en la provincia de Almería que tiene como objetivo mejorar la limpieza viaria, fomentar la tenencia responsable de animales y prevenir el abandono, creando una base de datos con el perfil genético de los perros del municipio.

“Desde la implantación del ‘ADN Canino’ en el mes de mayo estamos notando que las calles de Huércal de Almería están más limpias, lo que demuestra que se trata de una iniciativa que funciona, que contribuye a mantener más limpio nuestro municipio y promover una convivencia más respetuosa, y que nos consolida como referente en políticas de sostenibilidad urbana”, ha destacado el alcalde, Ismael Torres, además de que “es una medida que protege a los animales y fomenta el bienestar animal”.

Los datos han sido extraídos de la plataforma Gecor, una herramienta que permite conocer en tiempo real y tener geolocalizadas las incidencias que ocurren en el municipio y que son notificadas a las diferentes áreas del Ayuntamiento para su solución, lo que indica un importante descenso en el número de heces caninas encontradas y denunciadas en la vía urbana.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Huércal de Almería es, con un 92%, el que mayor porcentaje de incidencias soluciona a sus vecinos entre los más de 300 municipios de toda España adscritos a esta plataforma, e incluso de todo el mundo, ya que en la misma se encuentra ciudades de países como Brasil, Chile o México, e incluso el estado de Miami, en Estados Unidos, lo que posiciona también al Ayuntamiento que preside Ismael Torres como referente en la atención inmediata a sus vecinos.

Más de 900 perros registrados

A través del ‘ADN Canino’, todos los perros del municipio deben ser identificados genéticamente mediante una muestra de saliva, con el fin de incorporarlos a la base de datos municipal. Este registro permitirá localizar a los dueños en caso de abandono de excrementos o de mascotas extraviadas, además de facilitar la sanción de conductas incívicas.

En la actualidad, son ya más de 900 los perros de Huércal de Almería que están registrados. El plazo para censar genéticamente a las mascotas finalizará hasta el próximo 30 de septiembre, momento en que comenzará la recogida de muestras de heces caninas en las calles del municipio. Los propietarios pueden solicitar cita previa para realizar este registro a través de la página web www.adncanino.es/huercal-almeria.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version