Montero denuncia que las rebajas fiscales de Moreno solo favorecen a los “ricos y poderosos”
La secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha subrayado que el PSOE no va a parar de decir “basta ya de genocidio en Gaza” y ha criticado el “silencio cómplice y postureo” de Moreno Bonilla por mucho que haya pronunciado la palabra genocidio cuando ya “no ha tenido más remedio”.
Así lo ha explicado en un Acto Público celebrado en Maracena (Granada) este sábado la líder de los socialistas andaluces, en el que ha advertido que la última bajada de impuestos de Moreno Bonilla es “una máscara para ocultar que cada vez que baja los impuestos es para beneficiar a los ricos y a los poderosos” y ha recordado que la supresión del impuesto de patrimonio solo ha repercutido en el 2% de la población andaluza.
Montero ha dejado claro a Moreno Bonilla que gobernar “no es tener un álbum de fotos mientras debilita los servicios públicos”. Unos servicios públicos que, ha recalcado, “no lo vamos a consentir que se destruyan”. Andalucía la “hemos levantado los socialistas”, ha enfatizado.
La socialista ha señalado, tras criticar que Moreno Bonilla ha provocado que los seguros privados suban un 35% en Andalucía, que los anuncios electorales de esta semana del presidente de la Junta son “medidas populistas” para disimular que cada vez que baja los impuestos es para favorecer a los ricos “a costa de los servicios públicos”.
“Los servicios públicos no pueden ser un negocio sino un derecho garantizado” y ha asegurado que el PSOE “continuará defendiendo que Andalucía cuente con servicios públicos fuertes y al servicio de las personas”.
La secretaria general de los socialistas andaluces ha señalado que siempre estará “del lado” de la justicia social, así como de la dignidad humana y “contra el genocidio”. En este sentido, Montero ha reivindicado el liderazgo en defensa de los derechos humanos de Pedro Sánchez como “referente de la socialdemocracia en Europa y en el mundo”. “Hoy, como ayer en Ucrania o en cualquier otra crisis, demuestra que España no se resigna y que la política puede ser un instrumento de justicia”.
Frente a un presidente del Gobierno que “lidera el discurso de la paz en Europa”, Montero ha señalado el “riesgo” de alimentar los discursos de odio y ha criticado que el PP haya decidido “acercarse a la ultraderecha y copiar sus mensajes sobre inmigración, asociando de forma interesada dos palabras: inmigración y delincuencia”.
Frente a esta actitud, ha defendido que “los inmigrantes aportan crecimiento, sostienen el Estado del bienestar y merecen respeto y dignidad, sean de donde sean”. “No se puede tratar distinto a un niño que huye de Ucrania que a un niño que huye del África subsahariana”, ha sostenido.
Además, Montero ha advertido de la estrategia del PP con Vox. A su juicio, alimentar a la “bestia de la ultraderecha deteriora la convivencia democrática y pone en riesgo los avances sociales logrados porque si ellos pactan, si ellos son capaces de mercantilizar los derechos de las mujeres a cambio de unos gobiernos, a cambio de unos presupuestos, si se quedan impasibles frente a las situaciones de discurso con las personas que aman distinto, con las personas que viven distinto, la alimentan”.
De igual modo, la socialista ha aludido a la reciente votación en el Congreso para desclasificar los documentos sobre el asesinato de Manuel José García Caparrós y ha afeado que “los diputados de Moreno Bonilla no apoyaran la iniciativa de defender uno de los mártires que tiene nuestra autonomía”.
“Ese es el compromiso real del PP con Andalucía, ponerse de perfil cuando se trata de nuestra memoria democrática, identidad y dignidad como pueblo”, ha aseverado.
Por otro lado, la socialista ha defendido que Andalucía no “vive de subvenciones” después de las declaraciones del secretario general de JxCat, Jordi Turrull en el día de ayer. Y, ante la defensa que hizo Moreno Bonilla, Montero le ha recordado que también tiene que ponerse “bravo” cuando esas declaraciones vengan de dirigentes de su partido, como ha ocurrido con Ayuso o Aguirre; o cuando critican el propio acento de Montero.
Montero ha asegurado que el PSOE va a “gobernar Andalucía porque la gente quiere cambio. No podemos permitir que se deteriore lo que construimos entre todos para que se quede en manos de unos pocos. Andalucía no puede quedarse a la cola de los indicadores de crecimiento económico”, ha dicho para subrayar que, “si en España no estuviéramos gobernando, ni os cuento lo que le hubiera pasado a Andalucía”.