Home / Deportes / La VII Desértica une Almería en torno al deporte, sostenibilidad y superación, y la convierte en destino mundial del ultrafondo

La VII Desértica une Almería en torno al deporte, sostenibilidad y superación, y la convierte en destino mundial del ultrafondo

https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/10/ALCALDESA-SALIDA-DESERTICA-2025.mp3
https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/10/ARANZAZU-MARTIN-DELEGADA-GOBIERNO-JUNTA-SALIDA-DESERTICA.mp3
https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/10/JAVIER-AURELIANO-GARCIA-PRESIDENTE-DIPUTACION-SALIDA-DESERTICA.mp3
https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/10/JOSE-MARIA-MARTIN-SUBDELEGADO-GOBIERNO-SALIDA-DESERTICA.mp3

Salida de la VII Desértica

Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía y Gobierno de España arropan la prueba organizada por La Legión, con salida desde la ciudad de Almería, transcurre por 15 municipios y meta en Roquetas

Los datos así lo atestiguan: 7.300 participantes. 70 kms en marcha, 110 en bicicleta de montaña y 120 en E-Bike. Quince municipios. La Desértica no es sólo una espectacular prueba de ultrafondo, es una fiesta del deporte que suma los valores positivos de Almería y su provincia, esfuerzo, compromiso y generosidad, y que, bajo la organización de La Legión, está arropada por las instituciones y la sociedad en su conjunto.

Desde bien temprano de hoy, sábado, los ‘desérticos’ se han ido acercando a la Avenida Federico García Lorca de Almería, a la altura del Mirador de la Rambla, donde estaba ubicada la salida, para de manera escalonada salir para “enfrentarse a la bestia”, como la define el general José Agustín Carreras, y, en un ambiente de compañerismo, disfrutar, sufrir y superar este enorme reto.

Para motivarlos un poco más, La Legión ha acompañado los prolegómenos con el ritmo frenético de su Banda de Tambores y Cornetas, dos ‘speakers’, las arengas del general y el cañonazo en cada salida. Este año se han superado las previsiones con 7.300 participantes, repartidos entre 4.200 marchadores, 2.950 ciclistas de montaña y el resto en E-Bike, a los que se suman los 650 menores que ayer disfrutaron con la Minidesértica. Más del 60% proceden de fuera de la provincia y otros países, lo que se traduce en un impacto económico, que si se cumplen los datos del año pasado, superará los 3 millones de euros.

La Legión ha estado arropada por las principales autoridades de la provincia: la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el presidente de Diputación, Javier A. García, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, y el subdelegado del Gobierno de España en Almería, José María Martín. Todos ellos han contemplado la ilusión de los participantes, que rememoraban antes de la salida las horas y horas de entrenamiento para esta dura competición que concluirá en Roquetas de Mar, donde les esperará su alcalde, Gabriel Amat.

El general José Agustín Carreras ha explicado que “para organizar esta prueba La Legión se distribuye por la provincia, de forma similar a como se hace en una operación militar, para que los corredores puedan conocer los quince municipios por donde transcurre la prueba. La Desértica es una nueva demostración de nuestro compromiso con esta tierra. Agradecemos el apoyo de las instituciones, y deseamos que tanto los participantes como ciudadanos disfruten de esta prueba de ultrafondo”.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha dado la enhorabuena a La Legión por “su magistral organización. Los más de 7.000 participantes tendrán la oportunidad de comprobar la exigencia de la prueba y la belleza de los 15 municipios por donde transcurre, lo que la convierte en la competición de ultrafondo más bonita de España. Más de 37.000 corredores de diez países han participado desde sus inicios y es un auténtico escaparate para Almería en nuestro objetivo de convertirnos en un destino preferente para el turismo deportivo, en especial de las pruebas que unen deporte, turismo y sostenibilidad”.

El presidente de la Diputación, Javier A. García, ha destacado que esta prueba es una de las mayores tarjetas de presentación de la provincia de Almería: “Vamos a estar siempre a su lado porque queremos que siga creando esta gran expectación a nivel nacional y europeo. Y vamos a seguir trabajando para que siga consolidándose como una de las carreras de ultrafondo más importantes del mundo”. En este sentido, ha recalcado los valores que promueve ‘La Bestia’: “Los desérticos no compiten, participan; no tienen rivales, sino compañeros; y no piensan en llegar los primeros, sino en que lleguen todos a meta. Y es que los valores de La Desértica son los mismos valores que han forjado nuestra tierra: solidaridad, compañerismo y resistencia”.

Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martínez, ha explicado que “La Desértica es un desafío deportivo y competitivo, donde  superamos nuestros límites con valores propios de la Legión como la solidaridad, el sacrificio, la resistencia y el deber. Desde la Junta de Andalucía seguimos colaborando desde las distintas consejerías y delegaciones territoriales con el que es sin duda el gran evento deportivo del año en Almería, con grandes beneficios desde el plano deportivo y también económico para la provincia almeriense”.

El subdelegado del Gobierno de España en Almería, José María Martín, afirma que “hoy es un día para desear suerte y ánimo a los miles de participantes que, un año más, se suman a esta prueba espectacular. Llevamos mucho tiempo preparándola, La Legión por supuesto, pero también las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policía Nacional y Guardia Civil y las Policías locales de todos los municipios por donde discurre la carrera, para que todo discurra con normalidad. Quiero desear suerte especialmente a los que participan en La Desértica inclusiva que sale desde La Envía”.

En la meta les esperará el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, el cual afirma que “La Desértica se ha consolidado como uno de los grandes acontecimientos deportivos y sociales de nuestra provincia, y para Roquetas de Mar supone una oportunidad excepcional para mostrar todo lo que nuestro municipio puede ofrecer. Hablamos de una prueba en la que participan más de 7.000 personas, la gran mayoría procedentes de fuera, que descubren en Roquetas un destino con magníficas infraestructuras, un clima privilegiado y una hospitalidad que siempre deja huella. Desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar apoyamos con entusiasmo esta cita, conscientes de la enorme repercusión que tiene en el deporte, y en la promoción turística y económica de nuestro municipio”.

La séptima edición, en datos

La Legión ha preparado con minuciosidad la séptima edición de una prueba de ultrafondo, que ha comenzado a las 8 de la mañana con los participantes en MBT, para cada media hora, seguir con E-Bike y marchadores. Todos recorrerán quince municipios, saliendo de Almería, transcurriendo por paisajes naturales de Huércal de Almería, Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Terque, Huécija, Alicún, Enix, Félix y Vícar, concluyendo en Roquetas de Mar. A ello se suman 18 puntos de avituallamiento.

La carrera, consolidada como una de las más exigentes y atractivas del calendario nacional, se disputará en tres modalidades: marcha a pie (70 km), bicicleta de montaña (110 km) y e-bike (120 km). Ayer se celebró la Minidesértica en un ambiente muy familiar y la Feria del Corredor, en el Parque de las Almadrabillas de Almería.

La Desértica está organizada por La Legión, con el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Gobierno de España, Ayuntamiento de Roquetas de Mar, y demás ayuntamientos por los que transcurre. A su vez, tiene el apoyo de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, la Federación Andaluza de Ciclismo, Universidad de Almería, Autoridad Portuaria de Almería, Sabores Almería, Costa de Almería, Almería, Activa, Almería Sport Destination, Andalucía, Región Europea del Deporte, y las empresas Cajamar, Mapfre, Catering Europa, Aqualia, Asisa, Micubies, Bidafarma, Fundación LaCaixa, Clim&System, Centro Comercial Torrecárdenas, Senator Hotels&Resorts, Primaflor, Biosabor, Sandía Fashion, J. García Carrión, Diwes, Divabercom y Medgaz.

La Desértica, un año más, une a la Legión con Almería, y proyecta internacionalmente a la ciudad y provincia, como destinos ideales para los eventos deportivos en la naturaleza.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version