La primera sesión, celebrada en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja, reunió a empresarias referentes y puso el foco en el “salario emocional”, la innovación y las redes de apoyo
La Asociación de Mujeres Empresarias de Almería (ALMUR) ha celebrado la primera jornada del proyecto “Desayunos con ALMUR”, una iniciativa que nace de la colaboración con Unicaja para crear espacios de encuentro, inspiración y conexión entre mujeres empresarias y emprendedoras. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja, gracias a la colaboración de la entidad, que puso a disposición de Almur el espacio.
La sesión fue inaugurada por María Salmerón, vicepresidenta de ALMUR, quien agradeció la implicación de Unicaja y, en particular, la colaboración de Juan Cayuela, director territorial de Unicaja en Andalucía Oriental, y María Vidal, directora de Personas Sur de Unicaja, presentes en la apertura.
En su intervención, Juan Cayuela subrayó la relevancia de las alianzas entre entidades financieras y asociaciones empresariales para generar sinergias y redes de contacto que faciliten nuevas iniciativas de emprendimiento y negocio. Por su parte, María Vidal destacó el valor del “salario emocional”—flexibilidad, conciliación, reconocimiento y sentido de pertenencia— como palancas que inciden directamente en el bienestar de las personas y, por tanto, en los resultados de las empresas.
Bajo el lema “Mujeres que emprenden, voces que inspiran”, tuvo lugar una charla-coloquio moderada por María Salmerón con la participación de dos empresarias referentes de la provincia de Almería: Lola Gómez (Clisol Turismo Agrícola) y María Dolores Morales (Biosabor). A lo largo del diálogo se abordaron cuestiones clave como la aplicación de nuevas tecnologías, el impacto del contexto global, el acceso a la financiación, la conciliación y corresponsabilidad, la igualdad de oportunidades y el futuro de la pyme.
Las participantes compartieron experiencias que evidencian que, incluso en contextos inciertos, herramientas como la resiliencia, la innovación, la colaboración y un liderazgo con propósito permiten transformar desafíos en oportunidades. Asimismo, se puso el acento en la importancia de tejer redes de apoyo y confianza entre mujeres empresarias para impulsar un entorno más justo, próspero e inclusivo.

La jornada contó con la música en directo de la pianista Beatriz Gómez, que aportó un toque especial al encuentro. Como cierre, las asistentes disfrutaron de un brunch de networking elaborado por Mari’s Bakery, que favoreció la creación de nuevos lazos y oportunidades de colaboración.