Home / Almería / Amigos de la Alcazaba celebra el cambio de destino del Palacio Góngora: de derribo por ruina a centro cultural en 8 años

Amigos de la Alcazaba celebra el cambio de destino del Palacio Góngora: de derribo por ruina a centro cultural en 8 años

  • Desde 2017 la asociación venía reclamando frenar el derribo, proteger legalmente el edificio histórico y comprarlo para el patrimonio municipal

 “Más vale tarde que nunca”. Por ello, Amigos de la Alcazaba se felicita por la noticia y también felicita a los almerienses “que desde ahora son copropietarios de un patrimonio que hace 8 años el Ayuntamiento anunció su derribo por ‘ruina inminente’ y que más recientemente, hasta en dos ocasiones, puso en subasta”.

La asociación, siempre en un activismo ejemplar con la defensa del patrimonio como brújula, recuerda que “cuando el entonces alcalde Ramón Fernández-Pacheco anunció el derribo del Palacio Góngora, Amigos de la Alcazaba mostró su total desacuerdo, señalando la barbaridad de destruir uno de los edificios civiles más antiguos de la ciudad, Comenzó entonces su campaña ‘S.O.S. Salvemos el Palacio de Góngora’ para movilizar a la ciudadanía, que fue un gran éxito”.

De hecho, unos días antes de su anunciada concentración de ‘Banderas Negras’ –en octubre de 2017-, el alcalde mantuvo una entrevista con la presidenta de la asociación, María Teresa Pérez, tras la que anunció que “se estudiarían los aspectos jurídicos para evitar el derribo”.

“A tropezones se abren los ojos”

Pero para Amigos de la Alcazaba aquello no fue suficiente, por lo que reclamó que este edificio histórico se protegiera legalmente y fuera comprado para ser destinado a uso cultural. Tras las movilizaciones, la protección se consiguió de inmediato.” Lo imposible se hizo posible, al aprobarse la propuesta de que el Palacio de Góngora formara parte del Catálogo municipal junto con otros 19 edificios. Una ampliación que no ocurría desde hacía 20 años, y sólo dos meses después del anuncio del ‘inevitable’ derribo. Estaba claro: ‘querer es poder’”, recuerdan.

La reivindicación de que el Ayuntamiento adquiriera el edificio para usos culturales y enriquecimiento del patrimonio municipal fue aceptada unánimemente en una Mesa Redonda (diciembre de 2017): con participación de todos los partidos políticos con representación en la Corporación que el Ayuntamiento. Pero no ha sido fácil conseguirlo, por la desgana y falta de convencimiento del equipo municipal, que en dos ocasiones puso en subasta el edificio, según la concejala de urbanismo Eloísa Cabrera, “porque es más eficaz y acorde al interés público”. Afortunadamente, el “interés público” no ha sido forzar la venta del Palacio Góngora sino adquirirlo para todos los almerienses por 346.726 euros

“El soplar y sorber no puede ser”

Amigos de la Alcazaba aplaude el destino final del edificio pero lamenta que “impedir el derribo, proteger legalmente y comprar el edificio ha costado 8 años. Siempre con un Ayuntamiento a remolque, sin convencimiento alguno y a veces destejiendo, como Penélope, cualquier intento de culminar el proceso que ahora la alcaldesa, María del Mar Vázquez, proclama con sumo desparpajo: “el Palacio Góngora representa una parte esencial de nuestra historia urbana y su conservación es una inversión de futuro para nuestra ciudad””.

La asociación culmina dando la “enhorabuena al Ayuntamiento por rectificar. Por pasar de ordenar el derribo del Palacio Góngora a conservarlo; por pasar de su desprotección a la inclusión en el Catálogo municipal; por pasar de la venta del edificio a su compra para dedicación a usos culturales” aunque, añade, “lo que siempre echamos de menos en nuestro Ayuntamiento y deseamos fervientemente, para evitar todas estas contradicciones, son dos cosas:  un convencimiento auténtico del valor que para el presente y el futuro de la ciudad tiene el patrimonio de la ciudad, y la aceptación de que nuestro patrimonio requiere la necesaria participación ciudadana en su promoción y defensa. Y actuar en consecuencia”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version