La consejera de Economía subraya que es la comunidad autónoma que más crece en los últimos cuatro meses tanto en número de empresas como en capital suscrito
Desde enero, la cifra de empresas mercantiles aumentó un 5,7% respecto a 2024, con un incremento del 63% en el capital suscrito
Andalucía es desde el pasado mes de mayo la comunidad autónoma que más crece en la constitución de nuevas empresas y en el capital suscrito. La región cerró agosto con la constitución de 1.188 nuevas empresas, lo que supone un incremento del 17,6% respecto al mismo mes de 2024, según el avance mensual de sociedades mercantiles del Colegio de Registradores de España analizados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). “Los datos en creación de sociedades mercantiles confirman la capacidad de nuestra tierra para situarse a la vanguardia del emprendimiento en España”, ha señalado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España.
La diferencia entre las entidades constituidas y las extinguidas durante el pasado agosto ofrece un saldo neto de 973 sociedades mercantiles efectivas, lo que supone un aumento del 18,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Entre enero y agosto de 2025 Andalucía ha registrado un sobresaliente dinamismo empresarial, ya que la cifra de empresas inscritas en los registros mercantiles en la comunidad durante estos primeros ocho meses del año asciende a 14.120, lo que representa un aumento del 5,7% respecto al mismo periodo de 2024. Más destacado aún es el dato del capital suscrito en este mismo periodo de 2025, que en la región superó los 928,9 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 63,5% en relación con el mismo periodo de 2024.
Esa tendencia positiva de crecimiento de la actividad empresarial ha permitido que Andalucía lidere la constitución de nuevas empresas en los últimos cuatro meses, según se confirma con los informes de Sociedades Mercantiles (SOCMER) en Andalucía. En mayo se inscribieron en los registros mercantiles un total de 2.365 nuevas sociedades, un dato que supuso un incremento del 50,16% respecto al mismo mes del periodo anterior.
Desde entonces Andalucía ha logrado ser el territorio con más capacidad para crear y atraer empresas del conjunto de España. De hecho, en junio el aumento del número de nuevas empresas fue de 10,62% (1.843 empresas constituidas), mientras que en julio el incremento fue del 12,72% (1.772 empresas).
Gracias a estos datos Andalucía es también una de las comunidades que más fortaleza ha demostrado para superar las dudas generadas en el primer cuatrimestre respecto a la evolución de los datos de constitución de empresas en el conjunto de España.
Para la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, este dinamismo confirma la solidez del tejido empresarial andaluz. “Seguimos demostrando nuestra capacidad para liderar el crecimiento y la actividad, fruto de la confianza de los emprendedores y de la apuesta de los inversores. Y no es coyuntural, sino una tendencia sostenida que evidencia la competitividad y el atractivo de Andalucía”.
Asimismo, ha destacado que el “Gobierno andaluz está acompañando este crecimiento con políticas orientadas a la simplificación administrativa, el apoyo a la innovación y la creación de un ecosistema favorable a la actividad empresarial”.
Un 11,9% más de ampliaciones de capital
Respecto a los datos del pasado agosto que ha hecho públicos el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), por provincias Málaga fue donde más sociedades se constituyeron, con el 37,7% del total, seguida de Sevilla (19,9%), Almería (10,5%) Granada (10,4) y Cádiz (9,1%). Las que menos porcentaje representaron fueron Huelva (3,2%), Jaén (3,6%) y Córdoba (5,6%).
En las nuevas sociedades, la forma jurídica predominante fue la de sociedad limitada, con el 99,6% de las sociedades constituidas. Por otra parte, atendiendo a la actividad desarrollada por las nuevas sociedades, Comercio y reparaciones concentró el mayor número de constituciones en Andalucía, con el 15,2%, al que siguieron en importancia cuantitativa Construcción y Actividades inmobiliarias, con el 14,7% y el 12,4% respectivamente.
En lo que respecta a los nombramientos de personas en el acta fundacional de la empresa, el 77,4% de las sociedades fueron creadas por una sola persona y el 17,3% por dos. El 23,7% del total de nombramientos fueron mujeres, quienes contaron con una mayor presencia relativa en Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Del total de nuevas empresas, el 70,5% fueron constituidas sólo por hombres y el 19,5% sólo por mujeres.
Asimismo, un total de 207 sociedades mercantiles ampliaron capital, un 11,9% más que en el mismo mes de 2024, con un capital suscrito que superó los 93,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 21,5% respecto al mismo mes del año anterior. El número de sociedades que redujeron capital fue 44.