Home / Política / AUGC Almería denuncia el aumento de agresiones a guardias civiles

AUGC Almería denuncia el aumento de agresiones a guardias civiles

  • La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), a través de su delegación provincial en Almería, denuncia el notorio aumento de agresiones físicas a guardias civiles en Almería que aumentan considerablemente en época estival, fallos judiciales recientes demuestran lo barato que sale agredir a los guardias civiles y ponen de manifiesto la necesidad de realizar modificaciones en el Código Penal que permitan endurecer las penas por agredir a los agentes de la autoridad, desde AUGC exigimos a los responsables políticos que los guardias civiles sean considerados como «profesión de riesgo» de una vez por todas.

En los últimos diez días se ha asistido judicialmente por agresiones a cuatro guardias civiles de los cuales se les indemnizan por diferentes lesiones y daños materiales con un total de más de 3.000 euros, que resultaron lesionados de heridas de consideración, así como tratamiento y perjuicio personal.

En todos estos procedimientos los/las guardias civiles lesiones afiliados/as a AUGC, fueron asistidos/as por los servicios jurídicos de esta Asociación, siendo representados por la letrada Marta Ortiz López para ejercer la acusación particular contra los acusados que, han sido condenados además de las penas, a indemnizar a los/las agentes.

Estas situaciones se deben, por un lado, a la falta de medios activos como puede ser en estos casos de agresividad extrema de disponer de pistolas tasers, con las que proteger a los guardias civiles y ciudadanos, y medios pasivos como puede ser: una cámara corporal. Esta falta de medidas de seguridad y de protección tiene consecuencias, como hemos visto en esta actuación, para quienes han de velar por la seguridad de los/las ciudadanos/as. Pero también, desde AUGC sobre todo demandamos el endurecimiento de las penas para estos comportamientos, en los casos de que hablamos no nos extrañaría nada que seremos todos, a través del Estado los que paguemos una escasa indemnización por ser habitual de que se declaren insolventes, no llevándose ningún reproche penal final al ser condenados a cuatro meses de prisión y condenando así a los agentes a enfrentarse a un nuevo procedimiento administrativo para recibir una cuantía que desde 2015 aun disminuye más, pues el endurecimiento sería el camino para reducir estos comportamientos. El resultado es que estas agresiones vuelvan a repetirse e incluso vayan a más abocando.

Desde hace 39 años se aplica la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, lo que hace replantearse que vamos tarde en una nueva norma que regule de nuevo todo lo relativo a la seguridad pública en nuestro país ya que hay nuevos retos y amenazas que antes no existían como la perdida del principio de autoridad. Por lo que, en AUGC nos preguntamos: ¿Quién defiende a los que nos defienden?

AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en afiliación en la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version