Home / Arte / Carlos Barba expone el legado fotográfico de los Juegos Mediterráneos en el Parque de la Estación

Carlos Barba expone el legado fotográfico de los Juegos Mediterráneos en el Parque de la Estación

El concejal del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deportes, Antonio Casimiro, ha inaugurado hoy la muestra fotográfica que, compuesta de 30 instantáneas, permanecerá expuesta hasta fin de año

https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/10/ANTONIO-JESUS-CASIMIRO-CONCEJAL-CIUDAD-ACTIVA-EXPOSICION-FOTOS-JUEGOS-MEDITERRANEOS.mp3
https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/10/CARLOS-BARBA-FOTOGRAFO.mp3

Hay una expresión que dice que “una imagen vale más que mil palabras”, y la exposición ‘Juegos Mediterráneos Almería 2005. Un recuerdo fotográfico en 30 momentos’ transmite la emoción, espectacularidad, el esfuerzo y la alegría de un evento deportivo que impulsó la ciudad de Almería. Hoy se ha inaugurado la exposición, organizada por el Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deportes del Ayuntamiento de Almería, que rememora uno de los hitos más importantes de la historia reciente de la ciudad: los XV Juegos Mediterráneos Almería 2005.

La exposición se encuentra en el Parque de la Estación, un espacio abierto con vistas espectaculares al Cable Inglés, donde los visitantes podrán pasear y disfrutar de un recorrido a través de 30 paneles que muestran los momentos más significativos de los Juegos. La inauguración ha contado con la presencia del concejal de Deportes, Antonio Casimiro, y ha resultado especialmente emotiva al contemplar la colección de fotografías de Carlos Barba, que reflejan la intensidad, la emoción y la pasión de aquellos días.

Carlos Barba, nacido en Almería en 1975, es corresponsal gráfico de la Agencia EFE desde hace más de 23 años, presidente de la Asociación de Informadores Gráficos de Almería (AIGAL) y miembro de la directiva de la Asociación de Periodistas Deportivos de Almería (APDA). Su labor no se limitó a un seguimiento general de los Juegos ya que, de entre todos los momentos captados, ha realizado una selección de 30 fotografías muy significativas, buscando aquellas que transmiten la emoción y el impacto de cada instante vivido. Cada imagen refleja la intensidad, la concentración, la alegría, la deportividad y la pasión que caracterizaron los XV Juegos Mediterráneos.

Durante el recorrido inaugural, los asistentes pudieron apreciar la disposición de las fotografías, que permiten revivir la historia de los Juegos y conectarse con los momentos de triunfo, esfuerzo y emoción de los atletas y de la ciudad.

En palabras de Antonio Casimiro, “esta exposición es un verdadero legado para la ciudad de Almería. Estas fotografías no solo capturan la emoción y la pasión de los XV Juegos Mediterráneos, sino que también conmemoran el 20 aniversario de aquel histórico evento, recordándonos la transformación que supuso para nuestra ciudad y el impacto duradero en el deporte almeriense”.

Por su parte, Carlos Barba afirmó que “cada fotografía es un testimonio de lo que vivimos en 2005. Mi intención ha sido capturar no solo la competición, sino la emoción, la alegría y la pasión que recorrieron toda la ciudad durante los Juegos Mediterráneos”.

En la inauguración también estuvo presente José Manuel Bretones, presidente de la Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), quien quiso acompañar al fotógrafo Carlos Barba en este acto y destacar la importancia de la exposición.

La muestra se enmarca en el programa del XX Aniversario de los Juegos Mediterráneos de Almería 2005 y podrá visitarse durante los próximos tres meses, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de recorrer y revivir los momentos que marcaron un antes y un después en el deporte almeriense.

El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el Área de Deportes del Ayuntamiento de Almería y Carlos Barba, cuyos archivos fueron en parte adquiridos anteriormente por el Patronato Municipal de Deportes, consolidando un valioso archivo visual de la historia reciente de la ciudad. Una invitación a los ciudadanos y visitantes a recorrer la exposición, disfrutar del paseo y revivir los días en que Almería se convirtió en el corazón del Mediterráneo a través de estas 30 fotografías que capturan la emoción y el espíritu de un evento histórico.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version