Home / Educación / CCOO Enseñanza de Almería se concentra para exigir seguridad y el  fin de la precariedad laboral en los servicios sociales.

CCOO Enseñanza de Almería se concentra para exigir seguridad y el  fin de la precariedad laboral en los servicios sociales.

El sindicato denuncia la desprotección que sufren las profesionales del sector social y exige  condiciones laborales dignas, protocolos de seguridad y la remunicipalización de los servicios  públicos. 

Este miércoles, CCOO Enseñanza de Almería se ha concentrado frente a la Delegación del  Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería para exigir seguridad en el trabajo y el fin de la  precariedad laboral que sufre el sector social, especialmente en el ámbito de la protección de  menores. 

La movilización ha estado marcada por la rabia y el dolor tras el reciente asesinato de una  trabajadora social en Badajoz, mientras desempeñaba su labor de protección a la infancia. CCOO  ha denunciado que este trágico suceso no es un caso aislado, sino la consecuencia de un modelo  que precariza los servicios públicos, priorizando el beneficio económico sobre la seguridad de  las profesionales. 

«Trabajamos en primera línea, con personas menores en situaciones extremas, y lo hacemos con  plantillas reducidas, salarios precarios y centros desbordados», ha denunciado el sindicato, que  advierte de que la externalización de estos servicios a empresas privadas deteriora la calidad  asistencial y expone a las trabajadoras a riesgos evitables. 

Desde CCOO se han reclamado medidas urgentes: aumento de recursos humanos y materiales,  ratios ajustadas, equipos estables, formación especializada en gestión de conflictos y protocolos  de seguridad efectivos. Además, se ha exigido el fin de la privatización y la recuperación de la  gestión pública directa de los centros y programas de atención social. 

“El asesinato de nuestra compañera en Badajoz es un grito de alerta: la precariedad laboral  mata”, ha recordado el sindicato durante la lectura del manifiesto, en el que también se ha  instado a las administraciones a actuar con determinación y a la sociedad a apoyar unas  reivindicaciones que son de justicia social. 

Finalmente, el sindicato provincial ha exigido al gobierno de la Junta de Andalucía que deje de  mirar hacia otro lado. La seguridad y la dignidad de quienes sostienen los servicios públicos no  son negociables. Por la compañera asesinada, por todas las trabajadoras del sector y por una  infancia protegida y digna:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version