Home / Economía / Correos se une a la celebración del Día Mundial del Correo

Correos se une a la celebración del Día Mundial del Correo

·        Este día se celebra cada 9 de octubre en conmemoración de la fecha de creación de la Unión Postal Universal (UPU)

·        Con el lema de este año “#PostForPeople: Servicio Local. Alcance Global.”, la UPU visualiza la red postal como una fuerza impulsora en la construcción de una sociedad interconectada, inclusiva y sostenible

·         Correos se une a esta celebración en un momento de transformación y de mayor presencia en el ámbito público como un instrumento del Estado para prestar servicios esenciales a la sociedad

Madrid, 8 de octubre de 2025.- Correos se une a la celebración del Día Mundial del Correo que conmemora cada 9 de octubre la fecha de creación de la Unión Postal Universal (UPU), la agencia de las Naciones Unidas especializada en los servicios postales, que fue fundada en Berna en 1874 y constituye uno de los primeros ejemplos de multilateralismo.

En el Día Mundial del Correo, los 192 países miembros de la UPU celebran el papel vital del sector postal como un salvavidas que lleva servicios esenciales a todas las personas en todas partes.

En palabras del Director General de la UPU, Masahiko Metoki, el lema de este año “#PostForPeople: Servicio Local. Alcance Global” enlaza con la estrategia aprobada en el reciente congreso celebrado en Dubai que “visualiza  a la UPU como una fuerza impulsora en la construcción de una sociedad interconectada, inclusiva y sostenible, respaldada por una red postal innovadora y fluida, capaz de ofrecer servicios modernos y de alta calidad a personas de todo el mundo.”

Correos también celebra su día

Correos, con más de 300 años de historia, se une a la celebración de este año en un momento trascendental de su proceso de transformación. La empresa española ha reforzado su misión pública impulsada por el Plan Estratégico 2024-2028 y la reciente modificación de la Ley Postal, que reconoce su valor como activo estratégico para la cohesión social, territorial y económica a través de la asignacion de Servicios de Interés Económico General (SIEG), como trámites administrativos y servicios financieros básicos. Un hito histórico para la compañía que pone de relieve su capacidad para llevar servicios esenciales para la ciudadanía a todos los rincones de España.

Para celebrar el Día Mundial del Correo, se ha preparado un completo programa de actividades durante toda la semana, como la exposición de “Fondos del patrimonio museístico, bibliográfico y documental de Correos” en el edificio Clara Campoamor de Madrid, las conferencias sobre la relación entre Correos y la Literatura o la Filatelia y el cine, y visitas guiadas al emblemático Palacio de Comunicaciones en Cibeles.

De este modo, Correos quiere destacar la importancia del correo en todo el mundo y se une a la invitación lanzada por el Director General de la UPU en su mensaje anual: “Insto a todos a trabajar juntos para garantizar que el servicio postal continúe ofreciendo servicios de calidad a todas las personas, en todas partes, conectando a las comunidades locales con el mundo. Unámonos para hacer que la red postal sea más accesible, más confiable y más inclusiva que nunca.”

Un puente que conecta a las personas con el mundo

La red postal internacional es una de las infraestructuras de servicios más grandes y con mayor alcance en el mundo. Con más de 600.000 oficinas postales, ofrece a las comunidades de todo el planeta acceso confiable a servicios de comunicación, comerciales, financieros y sociales. Desde las zonas más remotas hasta las ciudades más concurridas, la red postal es un puente que conecta a las personas con el mundo.

Y este año la UPU con su lema “#PostForPeople: Servicio Local. Alcance Global” también quiere rendir homenaje a los hombres y mujeres que hacen posible este extraordinario servicio universal: los 4,6 millones de profesionales cuya dedicación permite que la red postal continúe sirviendo a miles de millones de personas cada día, desde las oficinas hasta los centros logísticos y los millones de carteros y carteras que, a pie o en vehículo, llevan día a día servicios útiles a la ciudadanía hasta el último rincón del mundo.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version