Estefanía G. Soria
· El sindicato denuncia los retrasos de la Administración, pues estos profesionales deberían haberse incorporado antes de final de 2024
· La central sindical reclama la presencia de, al menos, un podólogo en cada centro de salud
El Sector de Sanidad de CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional en la Mesa Sectorial del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha puesto hoy sobre la mesa, en el Día Internacional de la Podología, la “extremadamente precaria” situación que esta profesión sigue manteniendo en el sistema sanitario público de la comunidad autónoma, donde el sindicato demanda la presencia de al menos un profesional de la Podología en cada centro de salud, si bien actualmente apenas existen cuatro personas contratadas en toda Andalucía.
Así, Almería es, junto a Jaén, Huelva y Cádiz, una de las provincias que no cuentan con este perfil profesional, el cual, debería haber sido contratado a finales de 2024, tal y como se comprometió en el Pacto por la Atención Primaria.
Con todo, este puesto sí ha sido cubierto en las otras 4 provincias, por lo que CSIF urge a la Administración a que publique, cuanto antes, los listados definitivos de la Bolsa de Empleo de la categoría, de cara a regularizar la contratación y a poder cubrir cuanto antes los puestos vacantes. Es más, según recoge la Memoria Económica del proyecto que creó la Categoría de Podólogo/a en el SAS, la Administración preveía la incorporación de hasta 34 profesionales –13 a primeros de 2025, que se añadían a los 8 iniciales, y otros 13 en 2026–, por lo que ahora mismo ese objetivo se ve realmente lejano.
En todo caso, la Central Sindical recuerda al SAS que no se puede conformar con ese escaso número de profesionales destinados además en exclusiva a la atención del pie diabético. “Pensar que una sola persona puede cubrir las necesidades podológicas de toda una provincia, con un millón de diabéticos diagnosticados en Andalucía, con poblaciones envejecidas y dispersas geográficamente, es sencillamente inaceptable”, ha remarcado el sector de Sanidad de CSIF. “Y, además, la cartera de servicios podológica debería ir mucho más allá, incluyendo los cuidados de otros problemas del pie de índole biomecánico, infeccioso o circulatorio”, han añadido, recordando que, una vez que la contratación de un podólogo por provincia sea efectiva, “seguirá siendo totalmente insuficiente para las necesidades reales de la población”.
Por ello, CSIF ha insistido en la necesidad de que haya al menos un especialista de esta categoría en cada una de las 411 zonas básicas de salud existentes en Andalucía, donde llevaría a cabo además un trabajo preventivo que ahorraría muchos costes a la sanidad pública. “Lo cierto es que la inmensa mayoría de la cobertura podológica que actualmente se lleva a cabo en Andalucía se realiza en la sanidad privada y es evidente que así seguirá siendo con un solo profesional por provincia, y exclusivamente para diabéticos, hecho que en poco o nada cambia la situación”, ha denunciado, añadiendo que “desde CSIF no vamos a parar de reclamar un aumento de podólogos en el SAS hasta que haya, como mínimo, uno en cada centro de salud”.