José Miguel Hernández reclama además un servicio de urgencias 24 horas, la dotación de ambulancias y más recursos sanitarios para el municipio
El alcalde de La Mojonera, José Miguel Hernández, y la concejala de Salud, Ana Morales, se han reunido con el delegado territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, el gerente del Distrito Sanitario Poniente, Sebastián López, y la directora de Coordinación de Enfermería, Laura Alonso, para abordar las principales necesidades sanitarias del municipio y exigir a la Junta soluciones concretas en materia de atención sanitaria.
Durante el encuentro se han tratado cuatro asuntos prioritarios: la implantación de un servicio de urgencias 24 horas o la dotación de ambulancias, que la Junta de Andalucía se haga cargo del servicio de limpieza de los centros de salud, el refuerzo del personal médico y la ampliación del centro de salud de La Mojonera. Con ello, el alcalde ha planteado la necesidad de contar con ese servicio de urgencias 24 horas o, en su defecto, “dos ambulancias ubicadas en los consultorios de La Mojonera y La Venta del Viso”, con el objetivo de agilizar la atención ante emergencias y reducir los tiempos de traslado al Hospital de Poniente.
Aunque el delegado de Salud no ha mostrado una negativa, ha destacado la dificultad actual para disponer de personal médico suficiente en los vehículos de emergencia. Ante ello, Hernández ha propuesto que los vecinos de La Mojonera puedan ser atendidos en el nuevo Hospital de Roquetas de Mar, dada su cercanía. “El acceso al Hospital de Roquetas reduciría de forma notable los tiempos de respuesta ante cualquier urgencia médica. No pedimos privilegios, pedimos un trato justo y eficaz para nuestros vecinos”, ha señalado el alcalde.
Por otro lado, se ha puesto el foco en la limpieza de los centros, una competencia que no corresponde al Ayuntamiento y que el Consistorio ha venido realizando con medios propios desde la apertura del centro. No obstante, el regidor ha logrado que el delegado territorial de la Junta adquiera el compromiso pertinente: ya se está ultimando la licitación del servicio de limpieza de los centros sanitarios y, a partir de marzo de 2026, la Consejería de Salud asumirá oficialmente la limpieza del centro de salud de La Mojonera. Hernández ha valorado positivamente este compromiso, recordando que “llevamos años asumiendo un gasto que no nos corresponde. Por fin se ha dado un paso adelante y la Junta asumirá una competencia que es suya”.
El alcalde ha trasladado también la necesidad de incorporar un médico más al centro de salud, dado que los cinco facultativos actuales superan los cupos recomendados de pacientes. No obstante, la falta de espacio físico en las instalaciones actuales impide ampliar el número de consultas, lo que hace imprescindible acometer la ampliación del edificio. “El centro de salud se ha quedado pequeño y no puede absorber la demanda actual. Es prioritario ampliarlo para garantizar una atención sanitaria adecuada a la población”, ha explicado.
En este sentido, Hernández ha propuesto iniciar la planificación del proyecto de ampliación del centro de salud, una actuación que considera “fundamental para mejorar la calidad asistencial y responder al crecimiento del municipio”. Por su parte, Juan de la Cruz ha apostillado que para poder avanzar en el proyecto será necesaria la cesión de terrenos municipales, terrenos que, según Hernández, son los colindantes hacia el norte y “ya están disponibles. El Ayuntamiento iniciará de inmediato los trámites para su cesión”.

Finalmente, el regidor de La Mojonera ha expresado la voluntad del equipo de Gobierno de seguir colaborando con la Junta de Andalucía en todas aquellas actuaciones que redunden en beneficio del municipio. “Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando con firmeza y lealtad institucional para garantizar los mejores servicios sanitarios posibles”, ha concluido.