El Consistorio instalará 132 luminarias a lo largo de 3.600 metros de caminos, con una inversión de más de 206.000 euros
El Ayuntamiento de Almería adjudicará a la empresa Instalaciones y Construcciones Almería (Incoal) las obras de alumbrado exterior de los caminos rurales, de titularidad municipal, en Paraje Ferris, en La Cañada, proyecto ahora a ejecutar con una inversión de 206.361,39 euros (iva incluido) y un plazo de cinco meses desde el acta de replanteo, que, según está previsto, se firmará a primeros del mes noviembre.
Será la propuesta que elevará la mesa de contratación a Junta de Gobierno Local tras culminar el trámite administrativo de licitación de este contrato al que han concurrido cuatro empresas, lo que evidencia el interés por participar en obras municipales debido a la garantía de solvencia del Consistorio capitalino.
Así lo ha anunciado la alcaldesa, María del Mar Vázquez, en el marco de la Feria Fruit Attraction de Madrid, donde se encuentra arropando a los agricultores, empresas y cooperativas de Almería y manteniendo varios encuentros con profesionales en el evento agroalimentario más influyente de España y de Europa, que en nuestra provincia coincide con el comienzo de una campaña durante la que, un año más, el campo tendrá que hacer frente a viejos problemas, como competencia desleal de terceros países, la sequía, el incremento de los costes de producción, los precios, los aranceles, el reto tecnológico, el relevo generacional, o las plagas.
La regidora ha señalado que, de esta forma, “damos continuidad a los trabajos ya ejecutados en una primera fase, que han permitido, desde abril del año pasado, la iluminación de los caminos rurales municipales dentro del ámbito que conforman Paraje Guillén, Cortijo Cintas y Camino Vidal, también en el barrio de La Cañada, en su caso con una inversión de 213.333,84 euros para instalar 105 farolas en un recorrido de 2,5 kilómetros”.
De acuerdo al proyecto aprobado, las obras que se van a ejecutar ahora en Paraje Ferris incluyen la instalación de 132 luminarias, provistas de tecnología LED, a lo largo de 3,6 kilómetros de caminos rurales. La instalación de todos los puntos de luz supone, además, la acometida de obra civil: canalización subterránea, arquetas, cimentación, instalación de contadores…
Tercera fase
La iluminación de caminos rurales tendrá una tercera fase el año que viene que alcanzará el Paraje Trafaliñas, también en el barrio de La Cañada, donde se instalarán otras 69 luminarias en unos dos kilómetros, con un presupuesto inicial de licitación de 126.180, 11 euros, iva incluido.
En total, la ejecución de estos proyectos supondrá la instalación de 306 luminarias extendidas a lo largo de algo más de ocho kilómetros de caminos rurales. Actuaciones todas ellas, como ha destacado la alcaldesa, con las que el Ayuntamiento cumple su compromiso “por la mejora de las condiciones de los entornos agrícolas de la ciudad, tanto a nivel de infraestructuras como de dotaciones”, sumando a la mejora de pavimentación, señalización, limpieza y seguridad vial también la dotación de alumbrado público en los trazados de titularidad municipal, lo que permitirá no solo dar luz, sino también seguridad al ofrecer mejores condiciones de circulación y tránsito”.

Iniciativas municipales que suman a otras como la exención de tasas en concepto de licencia de obras y licencia de utilización para la construcción de explotaciones agrícolas o para realizar mejoras en las ya existentes y, sobre todo, en materia de agua, con actuaciones, en colaboración con la Junta de Andalucía, como la ampliación de la desaladora para que pueda llegar a producir hasta 80.000 metros cúbicos diarios, casi el doble de los actuales, o los terciarios de las EDAR de El Bobar y El Toyo para reutilizar hasta 16hm3 de aguas regeneradas que regarán la Vega.