Home / Almería / El Ayuntamiento de Almería impulsa la elaboración del Plan Director del Arbolado Urbano

El Ayuntamiento de Almería impulsa la elaboración del Plan Director del Arbolado Urbano


Una hoja de ruta para gestionar, proteger y planificar el arbolado de la ciudad frente a los retos ambientales presentes y futuros


El Ayuntamiento de Almería ha aprobado en Junta de Gobierno Local la contratación de los servicios para la redacción del Plan Director del Arbolado Urbano de Almería, un documento estratégico que marcará las directrices para la gestión, conservación y planificación del arbolado en la ciudad durante los próximos años. La licitación cuenta con un presupuesto base de 73.025,73 euros y un plazo de ejecución de seis meses. La propuesta elevada a Junta de Gobierno incluye la aprobación del pliego de cláusulas administrativas y del pliego de prescripciones técnicas, que establecen el alcance y los contenidos del futuro Plan Director.


Instrumento para la gestión del patrimonio arbóreo

El objeto central del contrato es la redacción completa del Plan Director del Arbolado Urbano, un documento que permitirá optimizar la gestión del patrimonio arbóreo municipal, definiendo su estado actual, sus necesidades y las acciones necesarias para garantizar su desarrollo óptimo. El Plan fijará las bases y directrices para una gestión sostenible, racional y adaptada a los retos ambientales actuales, incluyendo la emergencia climática y los efectos ya perceptibles sobre distintas especies de la ciudad.

El documento establecerá el modelo de arbolamiento deseado para Almería, determinando su composición, distribución, edad, biodiversidad y las actuaciones de plantación, renovación y mantenimiento necesarias. Asimismo, servirá de guía para todas las intervenciones municipales y de otros agentes que incidan en el arbolado urbano, desde proyectos de urbanización hasta labores de conservación.

El concejal delegado de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, Juan José Segura, ha destacado que “la aprobación de este contrato supone un paso decisivo para dotar a Almería de una herramienta técnica moderna, rigurosa y adaptada a los desafíos climáticos actuales”.


“El Plan Director nos permitirá tomar decisiones basadas en datos y anticiparnos a los problemas, garantizando un arbolado más seguro, más saludable y mejor integrado en nuestra ciudad”, ha explicado el edil.


Además, ha señalado la relevancia que la participación social tendrá en este proceso. “Queremos que la ciudadanía forme parte de este proyecto. El arbolado es un patrimonio común y su planificación debe construirse escuchando a los almerienses y a los colectivos implicados”, ha recalcado.


“Almería merece un arbolado preparado para el futuro, diseñado en criterios de sostenibilidad, diversidad, capaz de aportar sombra, bienestar y calidad de vida en todos los barrios”.

Diagnóstico exhaustivo y planificación estratégica


El Plan Director incluirá un análisis y diagnóstico detallado del arbolado de titularidad municipal —más de 36.000 árboles y 8.600 palmeras— atendiendo a aspectos como su estado fitosanitario, riesgo, edad, distribución, afecciones, biodiversidad, sensibilidad al cambio climático y presencia de ejemplares singulares o monumentales.

Asimismo, incorporará la elaboración de un Mapa de Riesgo, estudios por tipologías de espacios públicos y una revisión del sistema actual de gestión del arbolado, determinando necesidades, carencias y áreas de mejora.

Sobre la base de este diagnóstico, el adjudicatario deberá proponer un nuevo modelo de gestión, con líneas estratégicas, objetivos y acciones específicas. El plan contemplará directrices sobre plantaciones, mantenimiento, poda, gestión del riesgo, biodiversidad, selección de especies, protección del arbolado frente a obras y criterios para la elaboración futura de una ordenanza municipal de arbolado.

Participación ciudadana y perspectiva ambiental


El contrato prevé también un proceso de comunicación y participación, con mesas de trabajo, reuniones informativas y un foro abierto para la ciudadanía y agentes sociales, integrando sus aportaciones en las distintas fases del plan. Este enfoque participativo permitirá que la futura planificación del arbolado responda a las necesidades reales de la ciudad y a la percepción de sus habitantes.


Con la puesta en marcha de este contrato, el Ayuntamiento sienta las bases para un documento de referencia que contribuirá a consolidar un arbolado más saludable, seguro, sostenible y adaptado al clima de Almería, mejorando la calidad de vida, el paisaje urbano y el patrimonio natural de la ciudad.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version