Home / Almería / El Ayuntamiento reconocerá el relevante papel social de las personas mayores con una gala y un congreso nacional

El Ayuntamiento reconocerá el relevante papel social de las personas mayores con una gala y un congreso nacional

La concejala Paola Laynez y el presidente de la FAAM presentan los actos por el Día Internacional de las Personas Mayores, donde se reflexionará, entre otros temas, sobre el edadismo o la soledad no deseada

https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/09/PAOLA-LAYNEZ-CONCEJAL-FAMILIA-DIA-INTERNACIONAL-PERSONAS-MAYORES.mp3
https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/09/VALENTIN-SOLA-PRESIDENTE-FAAM.mp3

El Ayuntamiento de Almería forma parte de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de contribuir a la creación de entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento saludable y activo. Por tal motivo, el Área de Familia, Inclusión e Igualdad ha organizado alrededor del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 1 de octubre, un amplio programa, que se visualizará con una gala en el Auditorio Maestro Padilla, una campaña de concienciación y un congreso nacional sobre ‘Edadismo’. 

No hay que olvidar que se trata de un segmento de la población que debido al contexto de transición demográfica acelerada cada día ocupa un mayor espacio. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2025 las personas de más de 65 años representan el 20% de la población española. El programa ha sido presentado por la concejala Paola Laynez, acompañada por el presidente de la FAAM, Valentín Sola, entidad que coorganiza el congreso, junto con Inmaculada Cubero, catedrática de Psicobiología de la Universidad de Almería y directora del CIBIS, que también participa en este evento científico.

Paola Laynez afirma que “las personas mayores son un activo para la sociedad almeriense, por lo que debemos cuidarlas y, a la vez, escucharlas. En la actualidad se enfrentan a situaciones como el edadismo o la soledad no deseada, y tenemos que contribuir todos para aportarles soluciones”.

El programa creado por el Ayuntamiento comenzará el próximo lunes con una campaña de concienciación social que se visualizará en el mobiliario urbano hasta el 5 octubre, con el mensaje “un valor para sociedad”. En 28 elementos informativos de la ciudad se difundirá el congreso, a la vez que visualizará a las personas mayores. 

Seguirá con una gala que se celebrará el domingo, 28 de septiembre, a las 18:30 horas, en el Auditorio Maestro Padilla, donde se reconocerá a las personas mayores, poniendo el valor la biografía de cada uno de los homenajeados, propuestos por las Asociaciones de Mayores de Almeria, con dos premios: Homenaje a “Toda una Vida” y el reconocimiento por parte de Atende en “Historias de una Vida”.

Paola Laynez ha recordado algunas de las iniciativas que desde el Área de Familia, Inclusión e Igualdad se desarrollan para favorecer un envejecimiento activo, entre ellas el pasado curso se organizaron 43 cursos en el Centro Social Mediterráneo-Oliveros, con la colaboración de la Asociación de Amigos de los Mayores, y la participación de más de 1.300 personas mayores. Además, Atende, la empresa concesionaria del servicio de ayuda a domicilio, realizó 51 talleres en los barrios de la ciudad, en colaboración con 18 asociaciones de mayores y 18 barrios.

Congreso Nacional sobre Edadismo

La última acción es la celebración del Congreso Nacional sobre Edadismo, un encuentro pionero en la provincia que se celebrará los días 2 y 3 de octubre en el Espacio Alma de la capital. La iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Almería, en colaboración con la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la discriminación por edad y sus consecuencias más conocido como edadismo.

Paola Laynez ha señalado que “tenemos la responsabilidad de pensar en nuestros mayores, poner en valor lo que pueden seguir aportando, y en este sentido el congreso será el escenario idóneo para reflexionar de todo ello”, ha apuntado Laynez durante su intervención. Asimismo, Inmaculada Cubero, catedrática de Psicobiología y directora del CIBIS, ha subrayado la necesidad de seguir investigando y aportando conocimiento científico que permita entender mejor cómo el edadismo impacta en la salud física, psicológica y social de las personas mayores.

Durante su intervención, el presidente de FAAM, Valentín Sola, ha ofrecido datos que reflejan la magnitud del reto que plantea el edadismo. Actualmente, una de cada cinco personas en España tiene más de 65 años y, según las proyecciones, en el año 2050 será una de cada tres. Sola subrayó que el edadismo, entendido como la discriminación por razón de edad, “afecta profundamente a la vida de millones de personas mayores, generando dificultades de acceso al empleo, estereotipos en el trato sanitario, invisibilidad social y mediática, y situaciones de soledad no deseada que ya afectan a más de dos millones de personas en nuestro país”.

El presidente de FAAM destacó además que “con este congreso, y con otras acciones que impulsamos desde la Federación, queremos contribuir a cambiar esta realidad y avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y libre de prejuicios, donde las personas mayores tengan un papel activo y plenamente reconocido”.

El Congreso sobre Edadismo se presenta como un espacio de reflexión, aprendizaje y encuentro, con el que Almería se sitúa como referente en la lucha contra la discriminación por edad. Una cita que busca dar voz a las personas mayores, reconocer su valor y derribar prejuicios para avanzar hacia una sociedad más equitativa e inclusiva.

Programa

El encuentro comenzará el jueves, 2 de octubre, con talleres prácticos sobre envejecimiento activo, nutrición, sexualidad en la vejez y realidad virtual aplicada a las personas mayores.

Por otra parte, el viernes, 3 de octubre, se desarrollarán las ponencias principales y mesas redondas. Entre ellas tendrá lugar un encuentro con el periodista y escritor Pedro Simón Esteban bajo el título “Una mirada íntima sobre la vejez y las relaciones familiares”, basado en su obra Los siguientes. Su aportación, dará un enfoque humano y cercano a una problemática que va más allá de los datos y estadísticas, poniendo el acento en las experiencias personales de quienes la sufren.

El programa se completará con mesas redondas de expertos en ámbitos como la tecnología, el bienestar y el envejecimiento activo, así como con una sesión de comunicaciones y proyectos, en la que profesionales del ámbito científico, académico y social podrán presentar sus trabajos e investigaciones. Este apartado de comunicaciones permitirá dar visibilidad a nuevas líneas de investigación e innovación, y contará con un premio otorgado por un jurado a la mejor comunicación presentada.

El Congreso está dirigido a profesionales de los ámbitos sociosanitario, jurídico, educativo y tecnológico, así como a personas mayores, familias, cuidadores/as, asociaciones, estudiantes y ciudadanía en general.

La inscripción es gratuita y está disponible hasta completar aforo, con un máximo de 130 plazas, en la web del congreso https://congresoedadismo.blogspot.com o mediante código QR difundidos en la publicidad visual de la ciudad, así como en redes sociales de FAAM y el propio ayuntamiento.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version