EL CONSEJO ANDALUZ DE TRABAJO SOCIAL ADVIERTE DEL RIESGO DE INTRUSISMO EN EL PLAN DE CHOQUE PARA LA DEPENDENCIA
La institución exige a la Junta de Andalucía que respete las competencias profesionales para garantizar una atención pública, ética y de calidad.
El Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Trabajo Social ha manifestado públicamente su preocupación por el nuevo procedimiento de valoración de la dependencia implantado por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA) en el marco del denominado Plan de Choque para la Dependencia. La entidad considera que este modelo puede propiciar situaciones de intrusismo profesional y poner en riesgo la calidad de la atención a las personas en situación de dependencia.
“No se trata solo de defender una profesión, se trata de garantizar los derechos de las personas más vulnerables”, declaran desde la Comisión de Expertas del Consejo. “Si se permite que perfiles no cualificados asuman funciones propias del Trabajo Social, el diagnóstico social perderá rigor y se pondrá en riesgo la calidad técnica, ética y deontológica de las intervenciones”.
El Consejo Andaluz recuerda que el Informe Técnico de Visita (ITV) y el Programa Individual de Atención (PIA) son funciones exclusivas de los y las trabajadoras sociales, ya que requieren un diagnóstico social especializado y un acompañamiento profesional que evalúe la situación personal, familiar y comunitaria de cada persona.
En este sentido, la Comisión de Expertas ha sido contundente al señalar que “se equivoca quien piense que la valoración de la dependencia es un mero trámite administrativo. Requiere una mirada social experta, capaz de entender la realidad de cada persona, su entorno y sus necesidades. Sin esa visión profesional, el sistema pierde su sentido y las personas pierden derechos”.
Así, el Consejo Andaluz de Trabajo Social insta a la Junta de Andalucía a “actuar con responsabilidad, transparencia y respeto hacia el marco profesional que rige nuestra labor”, y reclama que en el desarrollo normativo del Decreto-ley 3/2024 se delimite de forma clara y explícita el papel del Trabajo Social en este procedimiento.
El Consejo reitera que seguirá reclamando a la Administración andaluza el respeto estricto a las competencias de la profesión y que explorará todas las vías institucionales, jurídicas y profesionales para denunciar cualquier forma de intrusismo.
Este posicionamiento ha sido recogido en un documento oficial suscrito de manera unánime por todos los colegios provinciales de Trabajo Social de Andalucía, mostrando la unidad de la profesión en defensa de los derechos de las personas en situación de dependencia.