Home / Universidad / El Hospital Universitario Torrecárdenas celebra el III Encuentro sobre Neurocirugía centrado en la patología raquídea   

El Hospital Universitario Torrecárdenas celebra el III Encuentro sobre Neurocirugía centrado en la patología raquídea   

Jornada multidisciplinar en el que colaboran las unidades de urgencias, anestesiología y reanimación, rehabilitación y medicina física y documentación

El Hospital Universitario Torrecárdenas ha acogido la celebración del III Encuentro de Neurocirugía bajo el lema «Buscando Consensos en Torno a la Patología Raquídea: Un Camino Ilusionante”. La jornada se ha planteado como una puesta en valor del trabajo conjunto y coordinación entre las distintas unidades del hospital para ofrecer una atención de máxima calidad al paciente con problemas de columna vertebral.

El encuentro, organizado por el Servicio de Neurocirugía, ha reunido a profesionales de áreas como Urgencias, Anestesiología y Reanimación, Rehabilitación y Medicina Física, Calidad, Documentación y Codificación, y Neurocirugía. La inauguración ha contado con la participación del delegado territorial de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Juan de la Cruz Belmonte; el director gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, Manuel Vida; la directora de Enfermería, Gádor Ramos; Vanessa Lara, concejala de Economía e Innovación del Ayuntamiento de Almería; Ángel Escobar, vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Almería; y el jefe de la Unidad de Neurocirugía, Antonio Huete. 

Durante su intervención, Juan de la Cruz Belmonte ha destacado “la importancia de estos espacios de formación, actualización e intercambio de conocimiento entre profesionales sanitarios, porque son el mejor reflejo de un sistema de salud vivo, dinámico y comprometido con la excelencia”.

“El Hospital Universitario Torrecárdenas —ha señalado— es un referente en Andalucía por su capacidad para generar sinergias entre especialidades y por situar al paciente en el centro de toda su actividad asistencial. Jornadas como ésta contribuyen directamente a mejorar la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes, algo que es una prioridad para la Consejería de Salud y Consumo.”

Belmonte también ha querido poner en valor “el compromiso de los profesionales del hospital y de la Unidad de Neurocirugía, que no solo destacan por su nivel técnico y científico, sino también por su vocación de servicio y su esfuerzo constante por avanzar en innovación y humanización de la asistencia sanitaria”.

Manuel Vida ha detallado que esta Jornada es “un claro ejemplo de la visión multidisciplinar que debe guiar la atención a una patología tan compleja como la raquídea. Quiero hacer una mención especial y destacar el extraordinario trabajo de nuestra Unidad de Neurocirugía porque son un equipo de profesionales de altísimo nivel cuya labor diaria no solo se centra en la excelencia asistencial y la aplicación de técnicas quirúrgicas avanzadas, sino también en las ganas de seguir mejorando”.

La concejala de Economía, Innovación y Contratación del Ayuntamiento de Almería, Vanesa Lara, ha asegurado que «la ciudad se enorgullece de acoger iniciativas que, como ésta, elevan el listón de la formación especializada. Este curso no solo refleja el prestigio del Hospital Universitario Torrecárdenas -referente nacional en investigación y atención quirúrgica de vanguardia-, sino también la proyección de la Facultad de Medicina de la Universidad de Almería, cuyo crecimiento consolida a nuestra provincia como un polo de conocimiento científico y sanitario». «Que nuestro principal centro hospitalario sea sede de encuentros médicos de este nivel no es casualidad. Refleja el compromiso de Torrecárdenas con la excelencia, la formación continua y, sobre todo, con la mejora de las capacidades de atención y la prestación de servicios de salud pública para todos los almerienses», ha destacado la concejala, quien ha valorado que «para el Ayuntamiento de Almería respaldar este tipo de iniciativas es una prioridad ya que no se trata solo de acompañar la excelencia profesional, sino de reafirmar nuestro compromiso con una ciudad que atrae talento, ciencia y oportunidades», ha señalado la concejala.

Por su parte, el vicepresidente, Ángel Escobar, ha destacado la importancia de este «III Encuentro de Neurocirugía, una cita ya consolidada que reúne a especialistas de referencia para compartir experiencias, conocimiento e innovación aplicada. Desde la Diputación de Almería tenemos un compromiso permanente con el Hospital Universitario Torrecárdenas y con el doctor Huete porque valoramos muy positivamente que siempre esté intentando abrir nuevos foros de diálogo, de conocimiento y de formación para los profesionales y para hacer llegar esa sanidad de calidad que todas las administraciones queremos para todos los almerienses. Además, desde la Diputación apostamos por encuentros como la Reunión de Medicina y Deporte y este III Encuentro de Neurocirugía que contribuyen a situar a Almería en la vanguardia sanitaria porque invertir en ciencia, conocimiento y cuidado es invertir en futuro».

A lo largo de la jornada se han abordado cuestiones fundamentales para la mejora asistencial, incluyendo la Calidad en los Cuidados y Seguridad del Paciente en Patología Raquídea, contando con ponentes como Ana Caro y María del Mar Díaz, y se han establecido las Indicaciones Generales de Derivación de Patología Raquídea a Neurocirugía. Un bloque central ha estado dedicado a identificar las «Banderas Rojas y Amarillas» en la derivación de pacientes con patología raquídea a Neurocirugía y Unidad de Dolor. El papel de la imagen diagnóstica ha sido otro eje, con Consejos de Radiología a Atención Primaria por parte de José Francisco Moriana, Jefe de Servicio de Radiodiagnóstico, y se ha debatido sobre el rol clave del médico rehabilitador en el manejo conservador, abordando la Evidencia Científica y los criterios de derivación a Rehabilitación.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version