Home / Educación / El programa ‘Andalucía come Cultura’ celebra en Almería una jornada en torno a la gamba roja

El programa ‘Andalucía come Cultura’ celebra en Almería una jornada en torno a la gamba roja

El restaurante La Lonja ha acogido una actividad del Programa de Cultura Gastronómica impulsado por la Consejería de Cultura y la Fundación Unicaja

El Programa Andaluz de Cultura Gastronómica ‘Andalucía come Cultura, impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucíacon el patrocinio de la Fundación Unicaja, ha celebrado en la mañana de hoy miércoles” en el restaurante La Lonja, ubicado en el puerto pesquero de Almería, una jornada en torno a la gamba roja, su ecosistema, su captura, así como la gastronomía alrededor de este producto.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, junto con el delegado territorial de la citada Consejería, Juan José Alonso, ha asistido a este taller gastronómico denominado “El tesoro rojo de Almería”, que pone el broche final a la tercera edición de ‘Andalucía come Cultura’, iniciativa con la que se pretende defender la realidad de la gastronomía como patrimonio cultural del territorio andaluz, como un elemento más en la construcción y esencia de la personalidad y la forma de entender la vida de los andaluces.

En este sentido, la delegada del Gobierno ha querido “poner en valor la marca de calidad ‘Gamba Roja de Almería’, que garantiza frescura, profesionalidad y minuciosidad en la captura y su procedencia de uno de los mejores caladeros de todo el mar Mediterráneo como es el Golfo de Almería y el mar de Alborán”. Martín ha agradecido también el “esfuerzo titánico de nuestros armadores y armadoras” en una época de dificultad para el sector pesquero.

La jornada, coordinada por Fernando Huidobro, ha reunido a expertos y cocineros que han trasladado su conocimiento sobre la gamba roja como producto estrella de la cultura gastronómica almeriense.

La responsable de proyectos de la Organización de Productores Pesqueros de Almería, OPP-71, Elvira Morote, ha abordado el ecosistema y la pesca de la gamba roja, analizando aspectos como su biología, migraciones, sostenibilidad, presente y futuro de la actividad pesquera, así como la creciente importancia del comercio electrónico y el modelo “Del barco a la mesa”, tienda on line de esta Organización.

Por su parte, el periodista gastronómico Curro Lucas ha explorado la gastronomía de la gamba roja, desde los usos tradicionales hasta las posibilidades que ofrecen nuevas técnicas y maridajes. El programa se ha completado con un showcooking en directo a cargo de Estefanía Marchal (Restaurante Alinea) y Pablo Fuente (Restaurante Bacus), que han mostrado innovadoras técnicas culinarias y propuestas de foodpairing aplicadas a este producto.

Andalucía come Cultura

Esta ha sido la sexta actividad y  última de la tercera edición del Programa Andaluz de Cultura Gastronómica ‘Andalucía come Cultura’, que promueve la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a través de la Secretaría General de Innovación Cultural y Museos, al frente de la que se encuentra el almeriense José Ángel Vélez.

Como ha señalado su coordinador, Fernando Huidobro, las distintas actividades incluidas en esta iniciativa “pretenden visibilizar la estrecha e indisoluble relación de la gastronomía y la cultura, unirlos de manera indisoluble y llevar ambos conceptos a la cabeza de todos los andaluces y al mundo de la gastronomía; porque la gastronomía es cultura de principio a fin”.

El Programa Andaluz de Cultura Gastronómica se nutre en esta labor de difusión de la cultura y el patrimonio gastronómico de diferentes acciones, como talleres monográficos en restaurantes andaluces, mesas redondas y diálogos con referentes de ámbitos gastronómicos, culturales y científicos. Todas las actividades desarrolladas en esta y en ediciones anteriores del programa están accesibles a través del canal de YouTube de ‘Andalucía Come Cultura’: https://www.youtube.com/@AndaluciaComeCultura

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version