La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, mantendrá un encuentro con los medios de comunicación este jueves en Almería, tras conocer de primera mano el proyecto de TuTechô de viviendas asequibles para personas vulnerables en la provincia. Este proyecto garantiza una solución habitacional a un precio social con el propósito de impulsar la autonomía de estas personas.
Para ello, Tu Techô ha recibido hasta 5 millones de euros a iniciativa del
Ministerio a través de la primera operación de la línea de vivienda del
Fondo de Impacto Social. Esta inversión le permitirá adquirir 30 nuevos
inmuebles y reforzar su capacidad operativa.
Elma Saiz estará acompañada en la visita por Elena Rodríguez, secretaria
general de Inclusión.
La ministra también se reunirá en Almería con los responsables de la
Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, de la
Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, y de
la Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina, así como con los
responsables provinciales de la Dependencia de Trabajo e Inmigración y
de la Oficina de Extranjería.
Modelo de vivienda con acompañamiento
En la visita, Elma Saiz va a conocer en concreto la Casa Arrupe y las 12
viviendas puestas por TuTechô a disposición del Servicio Jesuita de
Migraciones en Níjar, con quien conocerá en profundidad cómo se lleva a
cabo un modelo de vivienda con acompañamiento.
TuTechô es una sociedad que agrupa a grandes empresas y patrimonios,
fondos de inversión, ONG o administraciones públicas para dar una
solución habitacional al problema de las personas vulnerables. Para este
fin, pone las viviendas que compra y rehabilita a disposición de entidades
especializadas en trabajar con personas con dificultades de inclusión,
como el Servicio Jesuita a Migrantes en el caso del proyecto de Níjar.
En Níjar, TuTechô cuenta con 23 viviendas, la Casa Arrupe y varios
locales. Desde su llegada a Almería han pasado por sus hogares 189
personas y, en el conjunto de España, han dado una opción habitacional a
más de 3.500 personas, en 411 hogares y en 20 provincias.