Home / Almería / Fátima Herrera acusa al PP de hipotecar el servicio de limpieza de Almería durante 7 años por 193 millones sin garantía de mejora

Fátima Herrera acusa al PP de hipotecar el servicio de limpieza de Almería durante 7 años por 193 millones sin garantía de mejora

El PSOE advierte del menor crecimiento de la capital respecto al área metropolitana y lo atribuye a la crisis de la vivienda y al abandono de los barrios

https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/09/Fatima-Herrera-vivienda.mp3
https://lagacetadealmeria.com/wp-content/uploads/2025/09/Raul-Enriquez-limpieza.mp3

El próximo contrato del servicio de limpieza tendrá una duración de 7 años, tal y como ha aprobado el PP con su mayoría absoluta en el Pleno celebrado hoy. El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Raúl Enríquez, ha asegurado que “esta decisión va a hipotecar el servicio, que tendrá un coste de 193 millones de euros, por siete años sin ninguna garantía de mejora”, por lo que su grupo ha votado en contra.

Desde el PSOE se cuestiona la “excepcionalidad” que exige la ley para una ampliación de este calibre y se critica que se pretenda “atar a la ciudad a un contrato larguísimo sin garantizar que Almería vaya a estar, por fin, más limpia”.

Raúl Enríquez ha señalado que “es un insulto a los almerienses cuando la ciudad está más sucia que nunca la excusa que ha argumentado el equipo de Gobierno –que un plazo inferior sería ‘antieconómico’– para justificar la ampliación del contrato de los 4 años que establece la ley a los 7 que finalmente ha aprobado”.

Le ha reprochado, asimismo, al concejal de Sostenibilidad que el Ayuntamiento haya aprobado un gasto de casi 300.000 euros en una máquina para limpiar el Paseo cuando dicha inversión debería ser asumida por la empresa que finalmente se quede con el contrato. 

El concejal socialista ha concluido que “lo más sensato y responsable sería limitar el contrato a los 4 años que marca la ley. De esta forma, pasado ese tiempo, se podrían evaluar los resultados y decidir si la empresa ha cumplido y merece continuar, o si por el contrario hay que buscar una solución mejor”. A su juicio, “lo que pretende el PP es dar un cheque en blanco de 193 millones y siete años, sin control y sin garantías”.

Padrón municipal

Por su parte, la portavoz del PSOE, Fátima Herrera, ha alertado sobre el “preocupante estancamiento” de Almería capital, cuyo crecimiento poblacional es muy inferior si se compara con los municipios de su entorno. Mientras la capital crece un 0,67 por ciento en los últimos 5 años, Roquetas lo ha hecho un 10,9 por ciento o un 4,9 el municipio de Viator.

“Celebrar que la capital ha crecido en el último año sin un análisis crítico es un ejercicio de autocomplacencia que Almería no se puede permitir”, ha asegurado Herrera, quien ha destacado que “Almería es la mejor ciudad del mundo para vivir, donde la gente quiere establecer su hogar, sin embargo, muchos almerienses no pueden”. “Hay que preguntarse por qué miles de almerienses eligen cada año irse a vivir a otros pueblos”, ha insistido.

En su opinión, la respuesta está directamente relacionada con los más de 20 años de gobierno del Partido Popular y su modelo de ciudad. En primer lugar, ha señalado la paradoja de que haya más de 14.000 viviendas vacías en la ciudad mientras los precios del alquiler y la compra están “por las nubes”. Considera que la vivienda pública que se construye “es insuficiente y a precios que no solucionan el problema de las familias y los jóvenes, que son quienes se ven forzados a marcharse a otros municipios”.

En segundo lugar, ha explicado en Almería muchos espacios públicos son hostiles porque carecen de zonas verdes, hay parques infantiles sin sombras, apenas hay ocio para la gente más joven y el Ayuntamiento con sus políticas no favorece la conciliación familiar.

Por último,  ha aludido al “abandono de lo cotidiano” del PP en sus años de gobierno como motivo por el cual muchas personas deciden vivir en otros lugares. “Gobernar no es solo cortar cintas de grandes obras, es cuidar los colegios, los parques donde juegan nuestros hijos y las calles por donde caminan nuestros mayores”, ha remarcado.

Durante el Pleno celebrado hoy el PP ha votado en contra de las dos iniciativas presentadas por el Grupo Socialista, una referente a reforzar la brigada municipal con más personal y más material para ofrecer una respuesta rápida a los problemas de mantenimiento que sufren edificios públicos como los colegios, las barracas de los mercados o los centros vecinales. La segunda propuesta del PSOE perseguía ir dotando de sombra, bien con más árboles, bien con pérgolas y toldos, las áreas infantiles de nuestra ciudad.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version