Inscripción abierta hasta el 31 de octubre de la duodécima edición de este Festival Inclusivo de Cortometrajes
‘Gallo Pedro’ vuelve a añadir una novedad en esta ya su duodécima edición. El ente público autonómico Canal Sur Radio y Televisión otorgará un premio a la creación audiovisual andaluza en virtud del convenio de colaboración firmado entre este y la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. De esta forma, la entidad social quiere aumentar la competitividad y la calidad de las obras que se presentan a su Festival Inclusivo de Cortometrajes ‘Gallo Pedro’.
Nuevamente, este año se repartirán 1.300 euros en premios, además de esculturas y otros beneficios divulgativos. Las bases de esta duodécima edición, que cuenta con financiación principal del Ayuntamiento de Almería y el Ministerio de Cultura a través del ICAA, acaban de lanzarse y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de octubre.
La expectación por participar en uno de los principales certámenes de su género en España, y el único de Andalucía, incita a los organizadores a pensar que podrá superarse este año la cifra de las 70 obras presentadas el año pasado; récord de participantes en los más de dos lustros de vida de esta iniciativa nacida con el objetivo principal de crear conciencia y sensibilizar a la población sobre las personas con diversidad funcional a partir de películas que giran en torno a la inclusión de las capacidades o habilidades diferentes.
En esta duodécima edición habrá también una dotación económica de 200 euros a la mejor dirección, al mejor montaje almeriense con 100 euros y premio del público del público, mejor guion inclusivo y mejor interpretación de la discapacidad.
Podrá optar al concurso cualquier cortometraje grabado/rodado en castellano o cualquiera de sus lenguas (en el caso de que tenga diálogos) o sin diálogos, y cuya temática trate la discapacidad de forma principal o tangencial, o que cuente con algún miembro con discapacidad entre el equipo artístico o que un personaje la tenga. Los cortos tendrán una duración máxima de 20 minutos (títulos de crédito no incluidos).
Los trabajos deberán inscribirse a través de internet en la plataforma Festhome o enviando correo electrónico a gallopedro@verdiblanca.com. También se pueden enviar por correo postal a Verdiblanca, situada en Carretera Sierra Alhamilla, 288 – 04007 Almería. El último día para la recepción de cortometrajes será el viernes 31 de octubre, inclusive. Las bases para el concurso de este año se pueden consultar en la web oficial de la Asociación www.verdiblanca.com y próximamente en la propia del certamen gallopedrofestivalinclusivo.com
Verdiblanca agradece al Ayuntamiento de Almería su especial implicación con este convenio de colaboración; así como a la Diputación Provincial almeriense que a través de su Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), que se celebra del 14 al 23 de noviembre, abre una ventana en su programación oficial para proyectar una selección de los cortometrajes presentados al concurso Gallo Pedro. Por su parte, el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), apoyará de nuevo a este festival almeriense.
El fallo de los premios se dará a conocer el 21 de diciembre, en el curso de la Gala de Clausura Gallo Pedro, en la que se hará entrega de los galardones y donde se proyectarán audiodescritos el primer premio, el premio a la mejor dirección, el mejor almeriense y el premio del público. El jurado estará compuesto por personas representativas del mundo audiovisual, la discapacidad e instituciones organizadoras; así como un miembro de RTVA.

Verdiblanca está ultimando la programación de este año que nuevamente contará con una madrina de honor, una exposición de carteles de los cortos presentados, acciones formativas, video fórum, proyecciones paralelas y actividades para jóvenes con el fin de atraer a nuevos públicos.