Home / Música / La Causa Swing y La Funkería, las dos caras del mismo disco, comparten su sonido gamberro y su ritmo en Almerijazz

La Causa Swing y La Funkería, las dos caras del mismo disco, comparten su sonido gamberro y su ritmo en Almerijazz

Ambas bandas están integradas casi al completo por los mismos músicos y aportaron el talento almeriense en un Teatro Apolo a rebosar al 33º Festival Internacional de Jazz de Almería

Son las dos caras del mismo disco, pero con estilos diferentes, aunque complementarios. La Causa Swing se subió al escenario, después de diez años de andadura, con la ilusión de sus inicios, para interpretar ese ritmo gamberro que tanto gusta, y luego, volvieron a salir, transformados en La Funkería, para hacer bailar al público. Un ejemplo de la versatilidad del jazz. Dos bandas locales, con el mismo corazón, que reflejan una de las señas de identidad del 33º Festival Internacional de Jazz de Almería, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y producido por Manantial de Músicas: apoyar a los artistas locales.

La noche arrancó con La Causa Swing, que desplegó su repertorio con la elegancia canalla y la energía contagiosa de su segundo trabajo, ‘Swingvergüenzas’. Liderados por Jorge León, carismático frontman a la voz y guitarra, el grupo demostró por qué se ha convertido en un fijo en el circuito jazzístico andaluz.

A su alrededor, un conjunto de músicos que funcionan como engranajes de un reloj perfectamente afinado: Miguel Rosales al piano, siempre con un toque entre lo clásico y lo travieso; una creativa y divertida sección de vientos con Héctor Morata (trombón), David Galera (trompeta) y Ginés Soto (saxo), capaces de soplar tanto la ternura como el vértigo; y una base rítmica de lujo, con Curro Domene en la batería y Mateo García al bajo, marcando el pulso con precisión quirúrgica y swing de sobra.

El repertorio fue 100% temas propios, que fueron interpretados con alegría, buen ritmo y letras divertidas e irónicas, con Jorge León como maestro de ceremonias. Desde Blue a Django, pasando por Esperando a Godot, Mediterráneo o Traffic Jam, entre otras.  La Causa Swing compartió sobre el escenario el espíritu libre del jazz más primigenio, combinándolo con el descaro mediterráneo, resucitando el swing de Nueva Orleans con acento andaluz y una energía tan elegante como contagiosa.

El giro funk: cuando el cuerpo manda

Pero si la primera parte del concierto fue un viaje al pasado, el segundo acto -con La Funkería sobre el escenario- fue pura explosión de presente. Con una propuesta más eléctrica, el grupo presentó algunos de los temas que formarán parte de su próximo disco, aún en proceso de grabación.

La nueva banda se presentó entre risas, porque son los mismos músicos, sin la presencia del pianista. La conexión entre los instrumentistas era total, y el cambio de registro asombroso. Los metales agudizaron el ritmo; el bajo de Mateo García se convirtió en un auténtico protagonista; y el groove de Curro Domene hizo mover pies, cabezas y butacas por igual.

En esta parte del concierto participaron numerosos amigos que se subieron al escenario a tocar con la banda: Willy, Grace, Laura… y destacó el periodista Alejandro Piqueras, que brilló en un espléndido solo de guitarra. Los temas, también todos propios. Entre los temas, Funk to the future, Willy Caracol, y El Pescador.

Lo que ocurrió en el Teatro Apolo fue más que un concierto: fue una demostración de versatilidad, complicidad y amor por la música. La cara A y la cara B del mismo disco, La Causa Swing y La Funkería mostraron que el jazz y el funk son, en el fondo, parientes cercanos: ambos nacen de la improvisación, el ritmo y la alegría de tocar juntos.

El 33º Festival Internacional Almerijazz seguirá su curso, bajo la organización del Área de Cultura, producción de Manantial de Músicas, el patrocino de Cerveza Águila Sin Filtrar, Fundación Unicaja y AIE y la colaboración de Tony García Espacio Gastronómico, Vera Import, AIE Jazz En Ruta, Clasijazz, El Faro del Jazz y la Plataforma Jazz España, de la que Almerijazz forma parte.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version