Home / Economía / La IA se convierte en la nueva compañera de trabajo

La IA se convierte en la nueva compañera de trabajo

Daniel Palacios del Río
Gran parte de los empleados se ha acostumbrado a utilizar herramientas personales de inteligencia artificial en su jornada laboral. Softtek asegura que esta tecnología es clave para automatizar tareas, optimizar la gestión del tiempo y aumentar la productividad.
La Inteligencia Artificial ha pasado de ser una herramienta auxiliar para convertirse en una verdadera aliada estratégica dentro de las organizaciones.  Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, asegura que esta tecnología está redefiniendo la manera en que las personas y la tecnología colaboran, y abriendo una era en la que la IA trabaja codo a codo con los empleados para potenciar su desempeño y fomentar su creatividad.El MIT ha revelado en su reciente estudio ‘The GenAI Divide: State of AI in Business 2025‘ que más del 90% de los empleados utiliza herramientas personales de inteligencia artificial en su jornada laboral, ya sea mediante suscripciones individuales a ChatGPT, cuentas gratuitas de Claude o asistentes integrados en navegadores como Google. No obstante, solo el 40% de las compañías ha invertido en suscripciones corporativas, lo que indica que la adopción de la IA está siendo impulsada, en gran medida, por la iniciativa personal de los trabajadores.Por su parte, la Encuesta sobre Actividad Empresarial (EBAE) del Banco de España ha desvelado que el 20% de las empresas de nuestro país utiliza la IA. Con lo que respecta a la intensidad del uso de esta tecnología, el 60% la usa en una fase experimental o a modo de programa piloto, mientras que solo el 6% apuesta intensamente por la inteligencia artificial.Una de las principales fortalezas de la IA moderna es su capacidad de aprendizaje y adaptación continua. Gracias a los sistemas de deep learning, las soluciones son capaces de mejorar con cada interacción, comprendiendo contextos, necesidades y patrones de negocio. Esta evolución constante permite a las empresas incorporar la IA en sus procesos de forma orgánica y sostenible, aumentando la eficiencia sin perder el toque humano.Como compañera de equipo, la inteligencia artificial ofrece una serie de ventajas:Colaboración activa: la IA se ha convertido en un miembro más, capaz de colaborar en tiempo real con las personas. Desde el análisis de datos hasta la generación de ideas, su presencia facilita una sinergia constante entre tecnología y talento humano. Esta colaboración impulsa la innovación y reduce los tiempos de respuesta frente a los desafíos que plantea el mercado.Decisiones más inteligentes: gracias a su capacidad de análisis avanzado y a sus herramientas predictivas, la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado estratégico para las compañías. Esta tecnología permite basar las decisiones en datos concretos en lugar de depender únicamente de la intuición. Su potencia analítica facilita la identificación de oportunidades, la anticipación de riesgos y la optimización de los resultados.Aprendizaje continuo: cada interacción con la IA es una oportunidad para mejorar. Los sistemas actuales no solo ejecutan tareas, sino que aprenden de cada proceso y resultado. Este aprendizaje constante refuerza su valor como una más del equipo, al adaptarse al ritmo de crecimiento de las empresas y a las necesidades cambiantes de los usuarios.Autonomía de tareas: la IA libera a los empleados de tareas repetitivas o administrativas, permitiéndoles concentrarse en actividades estratégicas y creativas. Esta autonomía operativa mejora la calidad del trabajo, reduce errores y eleva la satisfacción de los equipos al enfocarse en lo que realmente genera valor.Integración fluida: la incorporación de la IA en los ecosistemas empresariales actuales es cada vez más natural y accesible. Su compatibilidad con diversas plataformas y procesos permite una transición sin fricciones, garantizando que las organizaciones puedan aprovechar su potencial sin interrumpir la dinámica de trabajo existente.Aumento de la productividad: al combinar velocidad, precisión y aprendizaje, la IA eleva los niveles de productividad exponencialmente. Las empresas que adoptan estas tecnologías logran procesos más eficientes, equipos más motivados y resultados más sólidos, consolidando su posición competitiva en el mercado global.Verónica Arteaga, People and Culture Director en Softtek EMEA, explica: “la inteligencia artificial viene a potenciar el talento humanoEstamos asistiendo al inicio de una nueva era de colaboración entre humanos y máquinas, donde la IA se convierte en una compañera de trabajo que amplía nuestras capacidades, impulsa la productividad y abre la puerta a nuevas formas de crear valor”.   
Acerca de Softtek:En Softtek impulsamos el progreso estratégico de nuestros clientes a través de ingeniería de software. Desde hace más de 40 años, hemos ayudado a compañías líderes a desarrollar, implementar y gestionar tecnología capaz de mejorar la vida de las personas. Pioneros del modelo Nearshore, en Softtek conectamos la innovación a la estrategia empresarial. No pretendemos «reinventar» o «reimaginar» el negocio; generamos resultados.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version