Home / Provincia / La Junta invierte 206.052 euros en el camino de Gacía a Las Norias y en la empresa Oleo Jarico de Huércal-Overa

La Junta invierte 206.052 euros en el camino de Gacía a Las Norias y en la empresa Oleo Jarico de Huércal-Overa

Antonio Mena ha visitado la mejora de la vía y las actuaciones que han modernizado la empresa que procesa y vende aceite de oliva

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena, ha visitado el camino de uso agrario que va de las pedanías de Gacía a Las Norias, en el término municipal de Huércal-Overa, donde ha comprobado junto al alcalde, Domingo Fernández, el resultado de las obras de acondicionamiento que, enmarcadas en el Plan Itinere, han contado con una subvención de 124.999 euros.

Mena ha señalado que se trata de un camino de uso agrario de gran importancia para los vecinos y productores de la zona y que la actuación “forma parte del esfuerzo de la Consejería por facilitar el acceso a las explotaciones agrarias y favorecer el desarrollo rural en la provincia”.

El delegado ha incidido en el importante papel que cumplen los caminos rurales en la comunicación entre las poblaciones, así como en el acceso a las explotaciones agrarias de las que viven numerosas familias, por lo que su mantenimiento y mejora es vital para quienes los utilizan.

Las obras se han realizado en 1.085 metros de longitud y entre otras actuaciones se ha procedido al desbroce y despeje de la vegetación existente a ambos márgenes del camino, se ha realizado un fresado del firme antiguo y se ha construido una capa granular, terminando con el extendido y compactado de firme con aglomerado en caliente. Por último, se ha colocado la señalización vertical.

“La Junta de Andalucía continúa apostando por la mejora de las infraestructuras en la provincia de Almería” ha manifestado Mena, que ha recordado que, con el arreglo de esta vía, en la provincia de Almería se ha actuado dentro del Plan Itinere Rural en un total de 45 caminos por un importe de 5 millones de euros. Las zonas que concentran la mayor parte de las actuaciones son las Alpujarras y Almanzora con 16 y 13 caminos respectivamente.

En lo que respecta al Itínere, se ha completado el Plan mejorando un total de 69 caminos en 54 municipios de la provincia almeriense, por importe global de 15 millones de euros, ha concluido el delegado.

Por su parte, el acalde de Huércal-Overa ha destacado que la mejora en el citado camino rural “es una inversión estratégica en la calidad de vida de nuestros vecinos y en el motor económico de nuestra tierra” y que “gracias a la colaboración y al compromiso de la Junta de Andalucía, a través del Plan Itinere, hemos transformado una vía de tránsito diario y de alta afluencia en un camino seguro y en óptimas condiciones”.

“Esta mejora garantiza que tantos los vecinos que usan esta ruta a diario para sus desplazamientos, como nuestras empresas agrícolas puedan transportar sus cosechas y acceder a sus explotaciones con mayor eficiencia y seguridad. Un camino en buenas condiciones es esencial para la competitividad de nuestro sector primario”, ha manifestado el alcalde que ha concluido que desde el Ayuntamiento “seguiremos trabajando de la mano con todas las administraciones para asegurar que nuestra infraestructura rural esté a la altura de las necesidades de nuestro presente y del desarrollo futuro de Huércal-Overa”.

Empresa Oleo Jarico

Antonio Mena y Domingo Fernández ha visitado también la empresa Óleo Jarico S.L., que ha recibido una subvención de 81.052 euros, enmarcada en las ayudas para el apoyo a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

La empresa se dedica a la fabricación y venta al por mayor y por menor de aceite de oliva y cuenta con 5 trabajadores. La aceituna que procesa proviene mayoritariamente del término municipal de Huércal-Overa, fundamentalmente en fincas de superintensivo, a través de Agrojarico. Asimismo, se procesa aceituna procedente de términos municipales colindantes. Las variedades predominantes son Picual, Arbequina o Lechín.

La subvención ha ido destinada a la modernización de la empresa con la construcción de un nuevo foso de recepción de aceituna, la instalación de la nueva tolva y de una nueva línea de limpieza y lavado de aceituna. Además, se ha construido un troje para el almacenamiento de las hojas y se ha instalado un analizador en continuo para el análisis de grasa y humedad de la pasta de aceituna y orujo.

Estas inversiones representan un avance muy importante para nuestras empresas. No se trata solo de mejorar las instalaciones, sino de garantizar que sean más eficientes, más competitivas y ofrecer mayores garantías de seguridad alimentaria a quienes confían en sus productos, ha señalado el delegado.

El alcalde ha destacado “la importancia de las ayudas de la Junta de Andalucía para las empresas agrícolas, como la de Oleo Jarico con la que sigue creciendo y mejorando sus instalaciones”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version