Home / Universidad / La Junta seguirá apoyando el emprendimiento andaluz con formación, infraestructuras e incentivos

La Junta seguirá apoyando el emprendimiento andaluz con formación, infraestructuras e incentivos

El secretario general de Universidades ha inaugurado en Almería la
jornada ‘TURITMO: Emprendimiento turístico basado en
experiencias y emociones’
El secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación
e Innovación, Ramón Herrera, ha inaugurado la jornada ‘TURITMO: Emprendimiento
turístico basado en experiencias y emociones’, que se celebra en la Cámara de
Comercio de Almería, donde ha destacado el “pujante” sentimiento emprendedor que
existe entre la sociedad andaluza, el cual “queremos seguir apoyando con formación,
infraestructuras, herramientas e inyectando incentivos”. En este sentido, ha apuntado
a los datos del Informe GEM 2024-2025, que recoge, entre otras cifras, que el 30% de
la población general percibe oportunidades para montar una empresa, frente al 29,7%
de la media nacional, al tiempo que ha destacado que las condiciones del entorno
emprendedor siguen mejorando de forma continua en Andalucía.
Herrera ha añadido también que Andalucía “vuelve a obtener mejores puntuaciones
que el promedio nacional en 11 de los 13 indicadores incluidos”, con un avance
alcista en aspectos como el acceso a infraestructuras físicas y de servicios o los
programas gubernamentales que apoyan la creación de empresas”. Además, ha
aludido al leve incremento registrado por la tasa de actividad emprendedora
alcanzando el 7%, al aumento del 0,6% registrado en las empresas consolidadas,
elevándose al 6,3%, un porcentaje que acerca a la región a la media nacional, o a
la clara reducción del abandono empresarial, con un 2,7% en 2024 frente al 4,2%
de 2023. Igualmente, ha puesto de relieve que los emprendedores se concentran
en un 80,5% en el sector servicios.
Del mismo modo, Ramón Herrera ha mostrado su convencimiento de que
emprendimiento y universidad “han de transitar de la mano y unir fuerzas”, para lo
que “hemos cumplido el reto de activar un Centro Andaluz de Emprendimiento
(CADE) en cada universidad pública andaluza”. También ha puesto en valor la
colaboración público-privada como la “mejor” herramienta de crecimiento en este
sector, un extremo del que es ejemplo la iniciativa Startup Andalucía Roadshow,
puesta en marcha junto al Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y en el que
han participado más de 500 startups.
Por último, el secretario general de Universidades ha recordado la publicación en
2024 de la primera convocatoria de ayudas para promover la cultura emprendedora en
la comunidad a través de entidades sin ánimo de lucro, de las que la Consejería de
Universidad ya ha lanzado una segunda convocatoria, así como a otros incentivos por valor de más de 2 millones de euros, actualmente en tramitación, destinados, entre
otros objetivos, a financiar centros especializados de incubación, iniciativas
empresariales de nueva creación y retos de innovación abierta como motor de
emprendimiento y desarrollo de soluciones creativas.

La jornada ‘TURITMO: Emprendimiento turístico basado en experiencias y emociones’,
impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de la
Dirección General de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua y
Andalucía Emprende, pone el foco en el fomento de un turismo basado en
experiencias auténticas, sostenibilidad e innovación, así como en el emprendimiento y
la colaboración entre los diferentes agentes del sector. De este modo, congrega a
emprendedores, profesionales y estudiantes del ámbito turístico para reflexionar sobre
las nuevas tendencias del sector y generar conexiones, desde diversos puntos de
vista, que impulsen la transformación del modelo turístico andaluz.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version