Home / Almería / Los Mayores exigen dignidad y respeto en el Día del Mayor

Los Mayores exigen dignidad y respeto en el Día del Mayor

Durante el acto, los representantes de los pensionistas han manifestado su profunda preocupación por la situación actual de la dependencia en Andalucía. A pesar de que miles de personas han solicitado ayuda, muchas de ellas fallecen sin percibirla, por las esperas de hasta dos años en recibir respuesta administrativa. Este tiempo de espera, totalmente inaceptable, destaca la necesidad de una gestión más eficiente y la dotación de recursos adecuados para atender a este colectivo.

Del mismo modo, se ha señalado que la escasez de plazas en residencias públicas fuerza a numerosas familias a endeudarse para acceder a opciones privadas, una situación que beneficia a emporios económicos de nuestro país, resultando una carga financiera insostenible para los mayores.

Ambas centrales sindicales han  destacado temas de crucial importancia, como la desigualdad en las pensiones, donde las mujeres, que representan el 70% de los pensionistas, reciben ingresos significativamente más bajos, lo que evidencia la urgente necesidad de implementar políticas que garantices pensiones justas y dignas para todas las personas mayores. Asimismo, se ha denunciado el colapso del sistema de dependencia, que carece de decenas de miles de plazas necesarias para ofrecer cuidados especializados, agravando la difícil accesibilidad a servicios sociales y sanitarios debido a trámites burocráticos complejos. Además, la soledad no deseada se ha convertido en un tema central, reclamando un enfoque integral que incluya campañas de prevención y protocolos claros de actuación. La falta de reconocimiento y participación activa de los mayores en la sociedad ha sido un grito unánime durante la concentración, subrayando la necesidad de visibilizar su experiencia y sus valiosas contribuciones.

Frente a estas preocupaciones, desde UGT y CCOO se han formulado las siguientes exigencias:

La reducción de los tiempos de espera y el estricto cumplimiento de la Ley de Dependencia, asegurando plazos máximos en el acceso a prestaciones.

La asignación de más recursos y prestaciones, así como un aumento de plazas públicas en residencias y centros de día que cuenten con estándares de calidad y personal capacitado.

El refuerzo de la ayuda a domicilio, garantizando mejores condiciones laborales para los profesionales que desempeñan esta labor vital.

La creación de un plan integral contra la soledad no deseada que garantice la coordinación efectiva entre servicios sociales y sanitarios.

La aplicación de la perspectiva de género en todas las políticas de dependencia, además de la reducción del copago al 60% de los ingresos y su exención para pensiones mínimas o no contributivas.

Ambas organizaciones comparten un mismo objetivo: garantizar a nuestros mayores el respeto y la dignidad que merecen, y advierten que la lucha continuará hasta que sus necesidades sean escuchadas y atendidas.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version