La alcaldesa de la capital regresa de Fruit Attraction con la satisfacción de comprobar que nuestra agricultura “se mantiene como referente mundial”
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha valorado hoy de forma muy positiva la participación del sector hortofrutícola almeriense en la feria Fruit Attraction 2025, subrayando que “el orgullo que supone comprobar, una edición más, que el campo almeriense sigue siendo nuestra mejor carta de presentación ante el mundo”.
Fruit Attraction vuelve a cubrir las expectativas, con alrededor de 2.500 empresas expositoras, más de 78.000 metros cuadrados de oferta comercial y la asistencia de más de 120.000 profesionales de 150 países que durante tres días cierran acuerdos comerciales, abren nuevos mercados, muestran las últimas novedades tecnológicas o reivindican soluciones a cuestiones cruciales, como precios justos, igualdad de condiciones frente a la competencia de países terceros, especialmente de Marruecos y la exportación de tomate del Sáhara, freno a los altos costes de producción, políticas de agua más coherentes y, en definitiva, un reconocimiento real a quienes, como los almerienses, sostienen día a día, la despensa de Europa.
La regidora almeriense ha acompañado a agricultores, empresas y cooperativas durante una feria que coincide con el inicio de la campaña en la provincia y que supone una herramienta fundamental de cara a la planificación y establecimiento de relaciones comerciales de productos frescos, para mostrarles, desde la cercanía, el apoyo municipal a un sector que, pese la fortaleza que le da su trayectoria de seis décadas de invernaderos solares, siempre está abierto a la incertidumbre de la coyuntura de cada momento.
Así lo ha podido constatar junto al concejal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, Juanjo Segura, en cada uno de los stands de las alrededor de las 60 empresas locales que han participado en Fruit Attraction, a las que hay que sumar las que, sin ser oriundas de Almería, llevan décadas radicadas en nuestra tierra. A todas ellas y a la que no han podido asistir a la feria madrileña ha deseado “una buena campaña porque ello será bueno para todos”.
María del Mar Vázquez ha asistido esta mañana al acto de entrega de los Certificados Empresa por la Igualdad MujerAGRO, que distingue a aquellas empresas del sector agroalimentario y su industria auxiliar que apuestan por seguir trabajando para lograr la igualdad real, certificado que han renovado las empresas almerienses Campojoyma, Caparros Nature, Casi y Única. Después ha participado del Showcooking Tomate Lobello, de Caparros Nature, que ha contado con la colaboración, entre otros, del ex seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, la presentadora de televisión, Mar Villalobos, y los chefs Ginés Peregrín y Antonio Gázquez.

En esta segunda jornada la alcaldesa ha comprobado que el campo almeriense “ya no es solo un proveedor de productos, sino un referente en innovación, calidad y seguridad alimentaria, desde su fase de producción, mimando sus plantaciones y manteniendo la trazabilidad de los productos, como en la intensa labor de búsqueda y comercialización de nuevos cultivos y más variedades y más resistentes para abrir nuevos mercados, y también en lo que se conoce como agricultura de precisión porque si algo ha demostrado el modelo almeriense es que no basta con producir más; hay que producir mejor, con menos recursos, pero garantizando la sostenibilidad y la calidad”.
El tomate, la estrella
El tomate ha sido el producto estrella de esta edición de Fruit Attraction y en torno a esta hortaliza de la que Almería es líder nacional en producción y comercialización, se ha celebrado un amplio programa de actividades en torno a su valor nutricional e impacto económico a través de mesas redondas, degustaciones, demostración de cultivos o análisis del mercado.
Para la alcaldesa almeriense, comprobar el reconocimiento internacional de una hortaliza que tiene en la capital uno de los epicentros mundiales de producción y comercialización, con más de 207 millones de kilos producidos en la campaña 24/25 y un valor de comercialización de 239 millones de euros, “es un orgullo que demuestra que la agricultura en Almería no es una actividad más. Es nuestra identidad, nuestra seña de orgullo y nuestra carta de presentación ante el mundo. Y Fruit Attraction es el lugar donde esa identidad se defiende, se exhibe y se proyecta hacia nuevas oportunidades”.