Home / Provincia / Más de 700 corredores agotan los dorsales para participar en la 39 edición de Aguacarbo este sábado

Más de 700 corredores agotan los dorsales para participar en la 39 edición de Aguacarbo este sábado

El alcalde y la concejala de Deportes presentan la camiseta de esta edición y detallan el dispositivo diseñado para la prueba

Con más de 700 corredores inscritos y los dorsales agotados, la 39 edición de la Carrera Popular Aguacarbo vuelve a proclamarse como  “la Carrera del Verano”, que atrae a participantes de diferentes puntos de España y de otros países. De ese modo, Carboneras se convertirá de nuevo este sábado, 23 de agosto, en referente deportivo de la provincia por la organización de una prueba que une los 10 kilómetros que separan Aguamarga y Carboneras a través de espectaculares paisajes y localizaciones.

El alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, y la concejala de Deportes, Juana García, han presentado la camiseta oficial de esta edición, con la que los corredores podrán recordar su participación en esta cita. Diseñada en tonos azules y blancos, el Mediterráneo, protagonista durante el recorrido, se funde en la prenda con monumentos y elementos significativos del municipio como la Isla de San Andrés, el Faro y la Torre de Mesa Roldán, el Peñón de la Playa de los Muertos, el Molino del Cabecico del Aire y el propio Castillo de San Andrés.

En palabras del alcalde, “todo está listo para disfrutar de esta cita deportiva tan especial, que repite éxito en su acogida”. En ese sentido, ha explicado que “se completó el cupo de inscripciones y se tuvo que abrir lista de espera durante el pasado puente, agotándose los dorsales disponibles”. Hernández ha agradecido la confianza de los corredores y ha destacado “el impacto económico y social que tiene Aguacarbo, que es la referencia a seguir en el trabajo que desarrollamos desde el Consistorio para la organización de propuestas deportivas que contribuyen a atraer visitantes durante todo el año”.

Por su parte, la concejala Juana García ha explicado “que también está ya diseñado el dispositivo para la prueba, que incluye transporte en autobús para los corredores desde Carboneras a Aguamarga, recogida de dorsales en ambos lugares, dos avituallamientos y un despliegue de seguridad acorde a las necesidades de una prueba con este importante número de participantes”. “Solo queda hacer la carrera, con especial cuidado ante el calor, y disfrutarla al máximo”, ha resaltado.

Colaboradores

La organización por parte del Ayuntamiento de Carboneras cuenta con la colaboración de la Policía Local de Carboneras y Níjar, Protección Civil y un importante número de voluntarios. El esfuerzo organizativo que requiere una carrera de estas características  ha sido reconocido por la Diputación Provincial de Almería, que ha vuelto a conceder una subvención a Aguacarbo por parte del área de Deportes, Vida Saludable y Juventud al tratarse de un evento deportivo singular.

Restricciones de tráfico

La carrera, de 10 kilómetros, comenzará a las 20:00 horas en Aguamarga y tendrá la meta en la Plaza del Castillo de San Andrés en Carboneras. Las categorías Infantil y Cadete, por su parte, tomarán la salida en el kilómetro 5 de la prueba, a la altura de la playa de El Corral, una vez pase por este punto el primer corredor de la carrera absoluta.

El dispositivo logístico habilitado contempla la recogida de dorsales el mismo sábado en el Castillo de San Andrés, de 11:00 a 14:00 horas, y en la plaza de Aguamarga, de 17:00 a 19:45 horas. Habrá servicio de transporte en autobús entre Carboneras y Aguamarga, que funcionará entre las 17:30 y las 19:30 horas con salida desde la rotonda del Puerto Pesquero. Para las categorías Infantil y Cadete habrá traslado a las 19:30 horas desde Aguamarga hasta la salida situada a la altura de la playa de El Corral.

En cuanto al tráfico, se establece restricción desde las 19:30 horas en la vía AL-5106. Los vehículos que deseen salir desde el aparcamiento de Los Muertos hacia Carboneras deben de hacerlo antes de esa hora o a partir de las 20:20 horas solo en sentido Aguamarga o detrás del coche escoba en dirección a Carboneras.

Por último, cabe destacar que los corredores dispondrán de dos puntos de avituallamiento, situados en los kilómetros 3,5 y 7 en el recorrido de la prueba, a la altura del aparcamiento de la Playa de los Muertos y en la entrada al Paseo Marítimo de Carboneras.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version