La concejala Paola Laynez asiste a la actividad que se ha celebrado en el colegio Stella Maris, fue impulsada por el profesor Antonio Galindo y la continúa su hijo Alejandro
Almería ha sido el escenario de la séptima edición del Congreso Infantil ‘Miradas Adolescentes – Antonio Galindo’, un evento que se ha consolidado como un referente en el ámbito nacional en educación por la igualdad, dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. El lugar elegido este año es el colegio Stella Maris de Almería, y como siempre, se ha buscado “fomentar la reflexión crítica y la concienciación desde una temprana edad, abordando la igualdad en diversos contextos sociales y educativos”, explica el director del congreso, Alejandro Galindo, profesor de la UAL.
En esta edición, celebrada el lunes y, ayer, martes, han participado más de un centenar de jóvenes, a partir de 6 años de edad, provenientes de 15 centros educativos: Altaduna, María Inmaculada, Blas Infante, Los Millares, Madre de la Luz, Mar Mediterráneo, San Luis, IES Alborán, IES Azcona, IES Celia Viñas, Jesuitinas Stella Maris, La Salle Chocillas, Nuestra Señora del Milagro, SAFA y Salle Virgen del Mar.
La concejala de Familia, Igualdad e inclusión, Paola Laynez, ha asistido a la actividad y ha dado as gracias a Alejandro “por seguir este proyecto que inició tu padre, el profesor Antonio Galindo” A su vez, ha manifestado que “este congreso proporciona un espacio para que los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollar sus capacidades de observación y pensamiento crítico, participando en actividades que exploren la igualdad de manera práctica y creativa”. Además, la concejala añade que “este congreso está enmarcado en el Consejo Local de Infancia y Adolescencia, atendiendo los Planes Municipales de Infancia y de Igualdad, y con el respaldo de las Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, de la que Almería forma parte”. Precisamente ha estado presente Fernando Labordeta, miembro del comité provincial de UNICEF.
Por su parte, Alejandro Galindo, profesor de la Universidad de Almería, explica que el evento se ha estructura en tres talleres, a lo largo de dos días: ‘Cine y Cortometrajes’, donde los participantes trabajan en equipo para escribir, grabar y montar un cortometraje, y su visualización, impartido poro Rocío Juárez, Nicolás Fernández (Digital Máster) y Alejandro Galindo; ‘Taller artístico: mural colectivo y decoración de pulseras’, un espacio creativo dedicado a la expresión artística a través del dibujo, con M.ª Luz Reyes Nuche; y ‘Zona Deportiva’, con juegos que fomentan el trabajo en equipo y la actividad física. Además, se ha ofrecido una merienda saludable, promoviendo hábitos de vida sanos entre los grupos de jóvenes asistentes, con ‘El Mundo de Bicho Verde’.
Alejandro Galindo añade que “el Congreso también está directamente vinculado al Concurso Audiovisual Municipal ‘Miradas Adolescentes – Antonio Galindo’, centrado en la prevención de la violencia de género, cuya XIV edición tendrá de colofón la entrega de premios el próximo 19 de noviembre de 2025, a las 11:30 horas, en el Teatro Cervantes, dentro de FICAL”.

En esta edición, se espera la participación de casi un centenar de jóvenes participantes, a partir de 6 años de edad, provenientes de 15 centros educativos distintos. Los asistentes abarcarán diferentes niveles educativos, desde Primaria, Secundaria hasta Bachillerato, asegurando una diversidad de voces y experiencias en la reflexión sobre la igualdad.