Han reconocido los proyectos de sensibilización desarrollados por el Ayuntamiento de Almería en las zonas de ocio, eventos y festividades
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, a través de su iniciativa conjunta ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, y más específicamente desde ‘Municipios contra el maltrato’, han reconocido al Ayuntamiento de Almería por los proyectos de prevención y sensibilización contra la violencia de género desarrollados en las zonas de ocio, eventos culturales y festividades de Almería.
La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha recogido el reconocimiento en el acto celebrado en la sede de Atresmedia, donde se ha premiado a 35 municipios. La ceremonia ha estado conducida por la periodista y presentadora de Antena 3 Noticias Esther Vaquero y ha contado con la participación de Lorenzo Cooklin, subdirector general de Comunicación, Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y RSC de Mutua Madrileña y director general de la Fundación Mutua Madrileña y Óscar Vázquez, subdirector de Antena 3 Noticias.
La concejala Paola Laynez afirma que “con este reconocimiento, el Ayuntamiento de Almería reafirma su papel como referente en la implementación de políticas municipales en materia de igualdad y de eliminación de la violencia de género, integrando la perspectiva de género no solo en la planificación institucional, sino también en la vida festiva, cultural y comunitaria de la ciudad”. A la vez, Paola Laynez asegura que “es un reconocimiento que pone en valor el esfuerzo realizado por este área para garantizar entornos de ocio seguros, libres de violencia y discriminación, y su capacidad para combinar la prevención y sensibilización con la participación ciudadana”.
La concejala concluye recalcando que “desde el Ayuntamiento trabajamos intensamente en la labor preventiva y de sensibilización frente a la violencia de género. En las zonas de ocio, en las principales festividades, en los festivales de música y en eventos deportivos instalamos Puntos Violetas, donde, además de poner acudir las mujeres que reciben una primera atención en casos de acoso o violencia de género, se ofrece orientación e información a toda la población, especialmente al público más joven. Su presencia está beneficiando en la concienciación contra la violencia de género”.
El Ayuntamiento de Almería está adherido desde 2023 a la iniciativa ‘Municipios contra el Maltrato. Tolerancia Cero’, de Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña, “poniendo de relieve su compromiso constante para erradicar la violencia de género, y participando en esta campaña que tiene una gran visibilidad a nivel nacional’, aseguran desde la organización.
En la pasada edición de estos reconocimientos, el Ayuntamiento de Almería también fue galardonado, en esta ocasión por el desarrollo del Concurso Municipal Audiovisual y el Congreso Infantil ‘Miradas Adolescentes – Antonio Galindo’, que trata sobre la concienciación y sensibilización entre los más jóvenes para la eliminación de la violencia de género, implicando a los centros educativos de Almería.
Puntos Violeta
Los Puntos Violeta se han instalado en festividades como Navidad, Carnaval, Semana Santa, Noche de San Juan, la Feria de Almería, y en otras fechas como el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En estos espacios seguros se ofrece orientación, información y atención inmediata en casos de acoso o violencia de género. En los mismos se reparte, además, materiales de prevención como tapa-vasos, para evitar la manipulación de bebidas, gafas y abanicos con mensajes que abogan por la igualdad. Además, se fomenta la participación ciudadana mediante recursos didácticos como el Violentómetro, una herramienta gráfica que ayuda a identificar las distintas formas de violencia, y el Iceberg de la Violencia, que muestra la dimensión tanto visible como invisible de estas conductas.
El reconocimiento de la iniciativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, también se extiende a otras actividades impulsadas desde el Ayuntamiento que han integrado la igualdad en eventos culturales, deportivos y artísticos.
Destacan en 2024 algunos eventos como la campaña de sensibilización en el Cooltural Fest, con la colaboración de Crash Music, a través del Ciclo de Terrazas con Encanto que acogió la exposición de acuarelas de la artista Lucía Miralles. El taller de copla ‘Deconstruyendo el amor romántico a través de la música’ en la Escuela Municipal de Música (EMMA) y el espectáculo flamenco ‘Somos la voz de las que ya no están y de las que sufren en silencio’, que aunaron música, arte y compromiso social.
En 2025 se pueden destacar, entre otras actividades, el espectáculo realizado en el Teatro Apolo en el que colaboraron 15 artistas de diferentes disciplinas flamencas, todas comprometidas con la lucha contra la violencia de género. El estreno del documental ‘Concha Robles: el precio de la libertad’, de la productora ‘Un Nuevo Renacer’, reuniendo a más de un millar de almerienses para visualizar la producción que busca concienciar a la sociedad. La Carrera Solidaria de la Mujer y el I Torneo de Rugby ‘Almería por la Igualdad’ Máster+35, organizado con el equipo ‘hURAcanas’, que reunieron a la población en un evento deportivo y reivindicativo de la igualdad.

Además, se han organizado talleres y actividades familiares en contextos festivos, como ‘Hagamos magia contra la desigualdad’, ‘Taller de baile y juegos entre iguales’ y ‘La igualdad no es teatro, es real’, o dinámicas lúdicas como Escape Rooms, coreografías y pintacaras, fomentando desde edades tempranas la conciencia en torno a la igualdad de género en un espacio ameno y participativo.