Home / Empresa / SATSE, CSIF, CCOO Y UGT DENUNCIAN EL «ATRACO» DEL SAS CON LA PRODUCTIVIDAD

SATSE, CSIF, CCOO Y UGT DENUNCIAN EL «ATRACO» DEL SAS CON LA PRODUCTIVIDAD

Antonio Rico

Las organizaciones sindicales se han concentrado durante la mañana de hoy a las puertas del Hospital Materno Infantil de Almería para denunciar lo que consideran un «robo» y una «estafa» por parte del Servicio Andaluz de Salud.

La concentración ha tenido lugar esta mañana frente al Hospital Materno‑Infantil de Torrecárdenas, en Almería, en paralelo a protestas en las ocho provincias andaluzas, todas convocadas a las 10:30 h, reclamando la devolución íntegra del CR. Los profesionales afectados denuncian además que estas pérdidas se producen precisamente en un momento en que la Junta anuncia incrementos presupuestarios para sanidad, lo que consideran incoherente y desvergonzado

En este sentido, las organizaciones sindicales han denunciado que en las nóminas de julio no se ha abonado el 100 % del CRP sino una cuantía sensiblemente reducida —hasta un 12 % menos de media, con casos de recortes del 50 %—, lo que supone una pérdida grave en la retribución de quienes ya desempeñaron su labor en 2024. Los sindicatos señalan que este recorte se produce de forma opaca, sin criterios conocidos ni participación sindical, e interpretan que este modelo penaliza injustamente al personal en lugar de reconocer su dedicación .

Ante esta situación, las cuatro organizaciones sindicales exigen a la Consejería de Salud y al SAS la rectificación inmediata de esta medida. Reclaman la anulación de los nuevos criterios de evaluación y el abono íntegro de las cantidades que corresponden a los profesionales por el CRP de 2024, aplicando las reglas que estaban vigentes durante el periodo evaluado.

Finalmente, los representantes de los trabajadores y trabajadoras del SAS advierten que la paciencia de la plantilla sanitaria se ha agotado y que esta concentración es solo el primer paso. Si la Administración no revierte este recorte, el conflicto se intensificará con nuevas movilizaciones para defender una sanidad pública de calidad y unas condiciones laborales dignas para quienes la hacen posible cada día.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version