Home / Universidad / Toni Nadal, en la UAL: “Lo que te da más opciones de éxito en la vida es la formación del carácter”

Toni Nadal, en la UAL: “Lo que te da más opciones de éxito en la vida es la formación del carácter”

El entrenador y conferenciante es protagonista de un evento organizado en la Universidad de Almería por Human&Business, inserto en el programa de conferencias profesionales Foro Líderes, del Vicerrectorado de Postgrado y Relaciones Institucionales

La presencia de Toni Nadal en el campus de la Universidad de Almería ha levantado, tal y como se preveía, una gran expectación. Tan es así que el Paraninfo se ha llenado para buscar motivación en su discurso vinculado a valores como la disciplina, la autoexigencia, el respeto a los rivales, la humildad, el autocontrol y la correcta gestión del éxito y de la derrota, todos muy vinculados a su etapa como entrenador de Rafa Nadal y perfectamente aplicables a la carrera empresarial. De hecho, al evento, enmarcado en el Programa Foro Líderes de conferencias basadas en experiencias profesionales del Vicerrectorado de Postgrado y Relaciones Institucionales, no solo han acudido miembros de la comunidad universitaria, sino representes del tejido productivo. De hecho, el evento global se ha llamado ‘Jornada Empresarial 2025’.

La organización ha corrido a cargo de la empresa Human & Business, con el patrocinio y la estrecha colaboración de la UAL, y ha sido inaugurado por el rector, José J. Céspedes, quien ha dado la bienvenida al numeroso público asistente y al propio Toni Nadal. La presentación ha corrido a cargo de Luis Martínez, presidente de la empresa, que primero ha dado paso a la charla del invitado, titulada ‘Liderazgo, esfuerzo y mentalidad ganadora: del deporte a la empresa’. Tras la misma, el propio Martínez le ha formulado una serie de preguntas en un diálogo que ha completado la participación del entrenador y coach. Se ha dado paso a un coffee-break y networking antes de afrontar la segunda parte, consistente en una mesa redonda sobre ‘Talento y tecnología’.

Céspedes ha recordado que Foro Líderes es “una actividad que venimos realizando ya durante mucho tiempo”, en esta edición “con la inmensa suerte de contar con un protagonista como Toni Nadal”. El rector ha puesto en valor que la actividad y el ponente encajan “con la idea de transmitir conocimiento, transmitir ideas y transmitir valores, valores relacionados con el liderazgo, valores relacionados con el esfuerzo, con la implicación…”. Y es que, a su juicio, “hablar de Toni Nadal y del tándem que formó con Rafa, su sobrino, es saber que ambos son representativos del éxito a nivel deportivo, pero, por encima de ese éxito, de una serie de valores y principios que sirven para guiar el comportamiento no solo en la vida deportiva, sino también en la universitaria y en la profesional”. Ha agradecido su presencia al ponente y ha puesto el foco en “la enorme expectación que ha levantado su presencia, correspondida por su parte con inspiración para todas las personas asistentes”.

Nadal ha explicado que se limita a hablar “de lo que para nosotros fue importante y cómo nos retamos a lograr un objetivo difícil, y cómo intentamos hacerlo”. Es, por lo tanto, casi una historia de vida, basada en principios clave: “Yo creo que al final lo que te da más opciones de éxito en la vida es la formación del carácter, y por eso fui un entrenador que busqué el éxito profesional a través del desarrollo personal”.  Como pilar de su trayectoria, “me gusta el trabajo”, textualmente, con una valoración de lo que ve a día de hoy: “Me extraña que vivamos en un país donde parece que el trabajar está denostado”. Ha matizado al respecto que el trabajo le hace “sentir útil” y le da “un cierto sentido a lo que hago”, ha añadido. Ha aplaudido el impulso de la Universidad de Almería, con el Foro Líderes como ejemplo: “Todas las iniciativas que pretenden mejorar a la sociedad son positivas, y lo que se tiene que trasladar es un conjunto de mensajes claros de educación, de exigencia, de esfuerzo, de compromiso, porque todo esto es lo que hace mejor a una sociedad”.

En ese sentido, ha expresado su preocupación de que “en España, desgraciadamente, la gente de hoy en día, no sé si es porque cae antes en la frustración, no suele ir al límite”. Para Toni Nadal “en la vida lo principal es el trabajo”, recordando que “durante el covid, cuando estuvimos enclaustrados en casa, los distintos periodistas me hicieron entrevistas, a ver si echaba de menos pasear, salir… y yo decía que lo que echaba de menos era trabajar, irme al trabajo, porque esto es lo que me hace sentir útil”. De hecho, el mensaje que ha subrayado es el de que “el trabajo, aparte de proporcionarte la manutención, lo que hace es darle en cierto sentido a la vida”. Evidentemente “es verdad que tiene a veces incomodidades, pero prefiero más trabajar que no trabajar”.

En el ámbito meramente tenístico, ha manifestado que “Carlos (Alcaraz) es un jugador extraordinario que tiene todas las condiciones para estar entre los mejores de la historia, está cercano a ello”, recomendándole “que siga en este camino y lo va a conseguir”. En una comparativa con la etapa de Rafa Nadal, sí ha valorado que “él tiene una ventaja que esos jugadores de la generación anterior no tenían y es que creo que ellos compiten con una inmensa mayoría de gente que no pone el mismo interés que pusieron los rivales de los otros, es decir, cuando Rafael, Djokovic y Federer competían, tenían a David Ferrer, que iba al límite cada partido, a Murray que iba al límite cada partido, a Wawrinka, a Del Potro… hoy en día los perseguidores de Sinner y Alcaraz muchas veces vemos que no dan la talla”. Eso sí, ha dejado claro que “no le quito ningún mérito a Sinner y Alcaraz, porque son buenísimos, sino lo que digo es que tienen menos competencia, por suerte para para ellos”.

Guadalupe Esteban, socia fundadora y organizadora de esta Jornada Empresarial, ha detallado que “Human and Business nació en el año 2020, precisamente en plena pandemia, con la intención de generar sinergias con empresarios, ayudar a la comunidad empresarial a formarse y a poder lanzar su negocio”. Ha sido la tercera edición y “este año con un salto bastante cualitativo, con la figura de Toni Nadal gracias a la colaboración de la Universidad de Almería”. Ha añadido que lo que se ha pretendido ha sido “poner en el foco nacional a Almería como un centro referente de formación para empresarios”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version