La provincia de Almería refuerza su posición en el ámbito andaluz de la atención a la dependencia, al contar con tres representantes en la Junta Directiva del Foro Andaluz de la Dependencia (FADE), la organización empresarial más representativa del sector en la comunidad.
Antonio Carrión y Miguel Lázaro, presidente y vicepresidente de la Asociación Almeriense de Atención a la Dependencia, junto a Isabel Valdés, representante de FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad), han sido elegidos para formar parte del nuevo equipo directivo de FADE tras la reciente Asamblea General Electoral de la entidad.
El presidente de FADE, Gabriel Almagro, ha renovado su mandato y ha ratificado al almeriense Miguel Lázaro como vicepresidente de la organización. Por su parte, Antonio Carrión ha sido designado vocal de la Junta Directiva y asumirá además la presidencia de la Comisión de Centros Residenciales, una de las áreas estratégicas del sector.
A ellos se suma Isabel Valdés, quien ha sido elegida vocal de la Junta Directiva y presidirá la Comisión de Discapacidad, lo que refuerza aún más el papel de Almería en la toma de decisiones y la defensa de los intereses del sector a nivel andaluz.

La presencia de representantes almerienses en los órganos de dirección de máxima representación de FADE supone un importante respaldo al trabajo que desarrolla el sector en la provincia, así como un refuerzo institucional en un momento clave para afrontar los retos presentes y futuros en la atención, mejora y prevención de la dependencia.
A pesar de ser una de las provincias más jóvenes de la península, Almería experimenta un progresivo envejecimiento de su población, lo que conlleva importantes implicaciones sociales, sanitarias y económicas, como el incremento de la demanda de servicios sociosanitarios y la necesidad de impulsar políticas públicas centradas en la autonomía y la calidad de vida de las personas mayores.
En 2024, la tasa de dependencia en Almería alcanzó el 49,34%, y la población mayor de 64 años representa ya el 23,64%, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
La Asociación Almeriense de Atención a la Dependencia agrupa a las empresas que gestionan recursos y servicios destinados a personas mayores y personas con discapacidad en la provincia. Es miembro de ASEMPAL y ha sido reconocida con la Distinción Especial de los Premios ASEMPAL por la entrega de sus profesionales durante la pandemia.