Home / Europa / La Comisión Europea autoriza el primer tratamiento para la enfermedad pulmonar crónica grave

La Comisión Europea autoriza el primer tratamiento para la enfermedad pulmonar crónica grave

 

La Comisión ha concedido hoy la autorización de comercialización de la UE para el «brensocatib», un nuevo principio activo para el tratamiento de la enfermedad pulmonar progresiva crónica (bronquiectasias no asociadas a fibrosis quística o NCFB) en pacientes de 12 años o más. El número estimado de pacientes con NCFB en la UE oscila entre 400 000 y tres millones. La enfermedad provoca daños en las vías respiratorias y disfunción pulmonar grave, lo que a menudo provoca tos crónica y obstrucción del flujo de aire. Puede estar generada por múltiples causas, y puede desencadenarse por varios motivos, como infecciones respiratorias, enfermedades autoinmunes y trastornos de inmunodeficiencia.

Dado que actualmente no existen tratamientos aprobados que aborden directamente esta enfermedad, la autorización de hoy responde a una importante necesidad médica no satisfecha.

La autorización se basa en una evaluación científica positiva de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El brensocatib está sujeto a receta médica y puede causar algunos efectos adversos que se enumeran en el prospecto de información sobre el producto. No debe utilizarse durante el embarazo.

La decisión de la Comisión estará disponible próximamente en el Registro de medicamentos de la Unión.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *