La concejala Paola Laynez asiste a la lectura del Manifiesto, dentro de los actos organizados por la Mesa Técnica de Salud Mental
Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, Almería ha celebrado un acto institucional para reforzar la concienciación sobre la importancia de la prevención y el acompañamiento emocional. Bajo el lema ‘Puedes elegir otro futuro’, la iniciativa busca romper el estigma social, ofrecer recursos de ayuda y transmitir un mensaje de esperanza a las personas que atraviesan momentos de sufrimiento.
Durante el acto, la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha destacado que “hablar sobre esta problemática es una forma de prevención, de romper el estigma y de animar a las personas a pedir ayuda a las asociaciones y recursos disponibles”.
María Isabel Orland, presidenta del Teléfono de la Esperanza, leyó el Manifiesto recordando que el suicidio es muchas veces “la consecuencia de un profundo sufrimiento emocional y no de un verdadero deseo de morir”. Orland enfatizó que “la campaña pone el foco en las razones para vivir, la importancia del acompañamiento emocional y la posibilidad de construir otros futuros posibles”.
Por su parte, Israel Mañas, vicedecano del Colegio de Psicología en Almería, resaltó la relevancia de abrir espacios de diálogo y visibilizar los recursos de apoyo disponibles, recordando que la implicación de asociaciones y profesionales es clave para prevenir el suicidio y acompañar a quienes lo necesitan.
Los datos actuales son muy preocupantes. Según el Instituto Nacional de Estadística, en España fallecieron en 2024, 3.847 personas por suicidio, mientras que en la provincia de Almería se han registrado 400 fallecimientos por esta causa entre 2018 y 2023, con 73 solo en 2023, lo que representa un incremento del 37,7% respecto al año anterior.

La Mesa Técnica de Salud Mental de Almería, promovida por el Ayuntamiento de Almería, está integrada por instituciones públicas, entidades sociales, asociaciones y profesionales del ámbito sanitario y educativo. Su objetivo es visibilizar la problemática del suicidio, unificar esfuerzos para una respuesta eficaz, promover campañas de prevención y fomentar la detección temprana y el acompañamiento emocional. Está integrada por el Programa Inclúyete de la Universidad Almería, la Facultad Psicología UAL, Feafes El Timón. Teléfono de la Esperanza, Faisem, Hospital Universitario Torrecárdenas, Colegio de Psicología, Diputación, Uned, Asociación Asperger, y Asociación Psicología en Acción.
La campaña ‘Hay infinitas razones para seguir construyendo tu vida. Pide ayuda’ recuerda que la vida aún puede escribirse de manera distinta, que pedir ayuda es fundamental y que existen recursos y asociaciones disponibles para acompañar a quienes atraviesan momentos de crisis, reforzando la idea de que siempre es posible elegir otro futuro. Además de la lectura del Manifiesto, esta tarde se celebrará una mesa redonda en el Espacio Alma, a partir de las 18.30 horas, y este mensaje se está compartiendo en el mobiliario urbano municipal y en las redes sociales.