Javier Martínez Alcaraz
El Castillo de Vélez Blanco y el Castillo de Guardias Viejas, escenarios de ensueño para la excelencia artística musical
El ciclo Almería Secreta ha comenzado su andadura con dos veladas inolvidables, los pasados 18 y 19 de octubre, llevando música de altísimo nivel a escenarios únicos de la provincia almeriense, gracias al patrocinio de la Junta de Andalucía y la colaboración de los Ayuntamientos de las distintas localidades.
La primera de las citas tuvo lugar en el Castillo de Vélez Blanco, donde el público fue transportado al corazón del tango de la mano del Carbone Tango Trío. Esta formación internacional, integrada por el virtuoso bandoneonista argentino Fabián Carbone, la talentosa pianista francesa Céline Bishop y la exquisita violinista alemana Julia Jech, ofreció un recorrido vibrante por la historia del tango. La magia del castillo, iluminado y engalanado para la ocasión, añadió aún más emoción a una noche difícil de olvidar.
Pero si la primera velada fue apasionante, la segunda fue directamente histórica. En el Castillo de Guardias Viejas de El Ejido, el público vivió un momento de excelencia artística. El cuarteto de cuerda de la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL), liderado por nada menos que Michael Thomas —fundador y primer violín del mítico Cuarteto Brodsky— ofreció un concierto de una calidad sobresaliente, comparable con el que podría disfrutarse en las salas más prestigiosas del mundo.
La interpretación del cuarteto fue una auténtica lección de maestría y sensibilidad, y la capilla del castillo, convertida en sala de conciertos para la ocasión, proporcionó una acústica envolvente que elevó aún más la experiencia. La presencia de Michael Thomas fue celebrada con entusiasmo por el público, que reconoció en él no solo a un intérprete excepcional, sino a una figura de referencia en la música contemporánea.
Además de los conciertos, los asistentes disfrutaron de visitas guiadas por expertos, que desvelaron los secretos de estos emblemáticos espacios, y de una degustación de productos locales que redondeó una experiencia cultural y sensorial única.
Almería Secreta pone en valor no solo la música de calidad, sino también el entorno patrimonial y las tradiciones locales, todo ello con acceso completamente gratuito. Una oportunidad irrepetible para residentes y visitantes de vivir el arte en lugares que respiran historia.
Las próximas paradas de este mágico recorrido musical serán los días 25 de octubre en Antas y 26 en Zurgena, donde el público podrá disfrutar de un concierto de soprano y piano con un repertorio fascinante, y además, la oportunidad de volver a vibrar con el cuarteto OCAL en todo su esplendor.

Las reservas estarán disponibles desde el miércoles 22 a las 10:00 h en la web oficial: almeriasecreta.es ¡Almería Secreta continúa desvelando maravillas escondidas!