Home / Mundo / Aprovechar cualquier oportunidad de paz en Gaza

Aprovechar cualquier oportunidad de paz en Gaza

Nos acercamos al segundo aniversario de la guerra en Gaza y, ante la posibilidad de un acuerdo de paz en la zona, desde UNICEF España recordamos que “hay que aprovechar cualquier oportunidad para detener las horribles muertes y el sufrimiento de los niños y niñas, liberar a todos los rehenes y garantizar una ayuda humanitaria completa”.

Han sido dos años en los que la infancia ha pagado el precio más alto de una catástrofe humanitaria sin precedentes. Desde octubre de 2023, cerca de 65.000 palestinos han sido asesinados, entre ellos al menos 19.424 niños y niñas, y más de 411.000 han resultado heridos. El 96% de los hogares carece de acceso a agua segura, solo 14 hospitales permanecen parcialmente operativos y más de 708.000 niños y niñas han quedado privados de educación. A finales de agosto de este año se confirmó la hambruna en Ciudad de Gaza, con un aumento del 500% en los casos de desnutrición aguda infantil entre febrero y julio, y al menos 147 niños han muerto ya por desnutrición.

José María Vera, director ejecutivo de UNICEF España, afirma que “dos años después, la infancia en Gaza lucha por sobrevivir entre la incertidumbre, el hambre, las bombas y los hospitales colapsados. Los gobiernos, instituciones y ciudadanos tenemos un papel claro: exigir un alto el fuego urgente y permanente, apoyar la ayuda humanitaria neutral, masiva y segura, y no mirar hacia otro lado, mucho menos cuando los niños y niñas son las primeras víctimas. Dos años son demasiado: esta masacre contra la infancia debe terminar ya”. 

Declaraciones en video AQUÍ.

Introducir ayuda en Gaza sigue siendo extremadamente difícil y arriesgado, con bloqueos, retrasos y hostilidades que ponen en peligro tanto a la población como al personal humanitario. Aun así, UNICEF ha concentrado sus esfuerzos en la entrega de suministros vitales, servicios esenciales y asistencia nutricional, manteniendo oficinas, almacenes y alojamientos en toda la Franja y desplegando equipos móviles de salud y distribución de agua en camiones cisterna.

UNICEF y sus aliados han tratado desde el inicio de la guerra a más de 8.600 niños con desnutrición aguda grave y a 37.000 con desnutrición moderada, y han garantizado acceso a agua potable a 1,3 millones de personas. Se ha logrado reunir a casi 2.000 niños con sus familias y ofrecer educación a más de 200.000, incluyendo programas de aprendizaje temprano. Solo en agosto de 2025, se han entregado 82.110 dosis de vacunas tras meses de coordinación para hacer posible su entrada en Gaza.

Material audiovisual de 2 años de guerra en Gaza disponible AQUÍ

A pesar de los esfuerzos, la magnitud de la crisis sigue superando con creces la capacidad de respuesta. La asistencia que llega es del todo insuficiente y la inseguridad, los ataques a las organizaciones humanitarias y la falta de recursos limita el alcance de la ayuda: el sector de nutrición, por ejemplo, afronta un déficit de financiación del 80%, en un momento en el que miles de niños y niñas dependen de tratamientos vitales.

En este contexto, UNICEF advierte que sin un alto el fuego inmediato y la entrada segura y sostenida de ayuda humanitaria, los avances logrados en nutrición, salud, agua y protección serán insuficientes para evitar una catástrofe aún mayor. Reiteramos la necesidad urgente de poner fin a la violencia, respetando el Derecho Internacional Humanitario, liberar a todos los rehenes y permitir que la asistencia llegue, de forma constante y sin trabas, a cada familia, dondequiera que esté.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version