Con Daniel Saltares (jueves 10) y Carmen Moreno (viernes 11) en el Claustro de la Catedral y el Ballet Flamenco de Andalucía (sábado 12) en el Auditorio
El 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería festival prosigue con su tercera semana de programación tras las dos primeras de ‘Plazeando’, que congregaron a más de dos mil espectadores en sus cuatro veladas gratuitas en enclaves del centro de la capital. En esta semana comienzan los espectáculos de entrada, con especial protagonismo de la danza, de la mano de Indanza, con dos citas de ‘Tres a Compás’ el jueves y viernes y la gran final de su concurso internacional de baile flamenco y danza española que será este martes en el Teatro Apolo. Como guinda a la semana, el Ballet Flamenco de Andalucía el sábado en el Auditorio Municipal Maestro Padilla con su espectáculo ‘Tierra Bendita’.
El jueves, 10 de julio, el Claustro de la Catedral recibirá la primera de las dos veladas de ‘Tres a Compás’, que estará protagonizada por Daniel Saltares. El joven bailaor y coreógrafo gaditano ha sido durante más de cinco años uno de los bailaores principales de la compañía de Sara Baras y tendrá una nueva oportunidad en el festival almeriense para mostrar su evolución como solista.
El viernes, 11 de julio, el turno será para Carmen Moreno, bailaora almeriense de sólida formación y esplendoroso presente. En la actualidad se ubica en Sevilla mostrando su arte en el tablao la Cantaora. Su parte de intérprete en el baile la desarrolla con el prestigioso concertista Javier Conde, realizando diversos espectáculos como ‘El Flamenco y su vibrante Mundo’ o ‘A mis Maestros’.
El sábado, 12 de julio, el festival ‘se muda’ al Auditorio con el Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección artística de la granadina Patricia Guerrero, y su espectáculo ‘Tierra Bendita’. Se trata de un recorrido por los cantes y bailes más representativos del flamenco. Una suite repleta de tradición y modernidad, de lo antiguo y lo nuevo, de la estética del XVIII y la estética del siglo XXI, desde el modo frigio al mixolidio, de quejíos ancestrales y otros que los evocan en la actualidad. Una línea por la que armonizan y se alimentan la tradición y la contemporaneidad del flamenco.
Hay que recordar que todos los espectáculos de entrada comenzarán a las 21.30 horas y se encuentran disponibles tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo, como en la página web habitual del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, https://almeriaculturaentradas.es/. Además de una hora antes del inicio de cada uno de los recitales en el espacio escénico correspondiente.





El Festival está organizado por el Ayuntamiento de Almería, y cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte y de la Diputación provincial almeriense.
Actividades de la cuarta semana
La última semana del festival será la próxima y arrancará con las clases magistrales de Tomatito, enmarcadas también en los cursos de verano de la UAL, que serán del 14 al 16 de julio en el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’. Continuará el festival desde el Teatro Apolo el 17 de julio, con el concierto ‘Sonanta 3.0’ de José del Tomate’. El día 18, el Claustro de la Catedral vivirá una genuina ‘Noche de Cante’, con la participación de los cantaores Vicente Soto Sordera, Luis Perdiguero, Sonia Miranda y con Antonio García ‘El Genial’. La clausura será a cargo de Tomatito y Michel Camilo, que actuarán el 19 de julio en el Claustro de la Catedral.